Transportistas exigen surtido diario de gasoil y aumento del pasaje

0
457

Pagan el combustible bachaqueado entre 200 y 300 mil bolívares por litro

Un segundo día de “paro técnico” cumplieron los transportistas que laboran en la Plaza de El Hierro, quienes exigen un suministro diario de gasoil.

Fabiola Medina, presidente de la línea Orincar, informó que entre 400 y 500 unidades de transporte se ven afectados por la falta de combustible.

Según lo declarado por Medina, solo les surten 40 litros una vez a la semana. Dicha situación ha provocado que los transportistas tengan que comprar el gasoil en el mercado negro, específicamente en la zona de Cambalache. Allí el litro lo adquieren entre 200 y 300 mil bolívares.

“Nosotros requerimos que nos surtan 100 litros diarios de gasoil para poder cubrir las rutas”, explicó.

Los transportes afectados cubren las rutas de Alta Vista- Castillito, Alta Vista- Sierra Parima y Unare- El Llanito.

Reunión con las autoridades

Medina exhortó a las autoridades a reunirse con los presidentes de las líneas de transporte sin intermediarios con el propósito de encontrar una solución.

Una de las propuestas que desde el sector transporte tienen es que se habilite nuevamente un surtidor en el Centro Total de Entretenimiento (CTE), Cachamay.

De no ser así, solicitan que se extienda el número de unidades para la atención en las estaciones con gasoil.

Medina reiteró que es necesario que a los transportes se les surta diariamente el gasoil.

“Tenemos como demostrar que quemamos el gasoil trabajando y no lo bachaqueamos como algunos quieren hacer ver”, precisó.

Otro de los puntos que quieren tratar con las autoridades es el aumento del pasaje y que se ancle a 10 centavos de dólar.

Medina argumentó que el monto de pasaje actual no cubre los gastos de repuestos, mantenimiento y ganancia.

“Quedaron de que el viernes nos dan respuestas, vamos a esperar y de no ser así, tomaremos otras acciones”, afirmó la presidente de Orincar.

Buscarán soluciones

Por su parte, José Rosario González presidente del Instituto Municipal de Tránsito Terrestre y Vialidad, manifestó que cumpliendo con órdenes del alcalde, Tito Oviedo, atenderán los reclamos de los transportistas.

Explicó que producto de las sanciones americanas contra Venezuela es cada vez más difícil poder adquirir el gasoil pero que trabajan para lograrlo.

“Hemos tenido problemas con el gasoil y en las últimas 48 horas se ha agravado la situación”, expresó.

Indicó que desde el Imttv, exhortan a los encargados del combustible a reunirse con el sector transporte para encontrar una solución.

En cuanto a la incidencia del paro técnico de transporte en Ciudad Guayana, González comentó que en el municipio Caroní funcionan 1.600 unidades de las cuales 420 son a gasoil.

Por ello, señaló que en la ciudad no hay paro y que los ciudadanos siguen con normalidad movilizándose. Rosanny Mattey/ Fotos: Cortesía

Fabiola Medina, presidente de la línea Orincar.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana