«General Motors entrega automóviles Chevy Cruze, fabricados en México, a sus concesionarios de Estados Unidos sin pagar impuestos. Fabriquen en Estados Unidos o paguen un alto impuesto fronterizo», tuiteó el presidente electo, que entra en funciones el 20 de enero.
Tras la campaña electoral, Donald Trump criticó los acuerdos comerciales negociados por sus predecesores y los acusó de ser responsables de la pérdida de millones de empleos industriales en Estados Unidos.
Había prometido, en particular, retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que vincula a Estados Unidos con Canadá y México.
Es este acuerdo el que le permite a General Motors fabricar en México e importar a Estados Unidos libre de impuestos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana