Tumeremo paralizado

0
456

Tumeremo.- Como nunca antes, los habitantes de Tumeremo se unieron ante la inseguridad, alzando su voz en un paro cívico convocado solo por el sector comercio, pero al que se sumaron decenas de voceros de consejos comunales, los tres bancos establecidos en la localidad, las tres estaciones de servicio de combustible, los planteles educativos y las farmacias, constituyendo un verdadero ejemplo de unidad, valentía, solidaridad, organización y, sobre todo, voluntad, para exigir a los organismos de seguridad del Estado que cumplan con su trabajo y garanticen la vida y bienes de la colectividad.

Desde las 7 de la mañana y hasta la una de la tarde de este martes, la capital del municipio Sifontes estuvo paralizada, notándose sus calles colmadas por cientos de motorizados -especialmente mototaxistas- concentrados en el acto de inhumación de los restos del joven estudiante universitario asesinado vilmente para robarle su moto.

El recordado Albert Richard Gil Siso, quien cursaba el sexto semestre de Seguridad Industrial en el tecnológico de la Fundación La Salle, trabajaba los fines de semana como mototaxista para llevar el sustento a su madre y sus hermanos con necesidades especiales.

Sus compañeros de estudio lo llevaron en hombros desde su casa a la Iglesia católica y de allí al Cementerio Municipal, escoltados por sus compañeros transportistas.

APOYO DEL PODER POPULAR

Entre los voceros comunales que manifestaron su apoyo al paro del martes en Tumeremo, estuvieron Antonio Curvelo (Junín), Migdalia Ascanio (Fe y Alegría), Ramiro Yépez y Betzaida Vásquez (Sifontes II), Coromoto Tovar (Sifontes III), Damarys Herrera (El Pariche), Deysi Infante (José Antonio Páez), Sandra Malavé (Las Tres Rosas), Glenis Becerra (Moriche I), Yoel Aparicio (Laguna del Moriche), Vladimir Ron (La Bomba), Nellys Silva (Lomas de Tumeremo I), Malú Cordero (Lomas de Tumeremo II) y Carmen Riera de Valdéz (La Paz). También los ciudadanos Domingo Cordero e Hipólita Viloria, del Cacho San Isidro, Jean Carlos Rodríguez Loaiza, del sector La Bomba y Richard Reyes, de José Gregorio Hernández I.

En el acto Luisa Nogales, en nombre de los deportistas, manifestó su apoyo al paro cívico comercial.

EXITOSO Y CONTUNDENTE

Erick Leiva, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Sifontes; el capitán retirado Ysmael Llovera, asesor de seguridad ciudadana de la organización, junto a otros voceros del gremio, agradecieron el apoyo de todos los comerciantes, motorizados en general, transportistas, voceros comunales, amas de casa, deportistas, educadores y estudiantes, por el exitoso y contundente paro total de actividades.

De igual manera aseguraron que el sector comercio permaneció cerrado, incluyendo las estaciones de servicio, instituciones bancarias, planteles educativos y comerciantes informales.

PROPUESTAS

La Cámara de Comercio de Sifontes recomienda a los organismos el diseño inmediato de un plan de seguridad ciudadana, implementación de patrullajes mixtos en todos los sectores de Tumeremo y alcabalas imprevistas o móviles.

Además, módulos permanentes frente a los liceos y al estadio de fútbol «Juan García», así como la presencia de efectivos de seguridad en las plazas Bolívar, Miranda y Sifontes, para hacer frente a la venta y consumo de drogas en sus alrededores.

COMERCIOS Y CIUDADANOS

A la ciudadanía recomiendan no exponer celulares costosos en lugares públicos, instan a las damas a evitar el uso de carteras cuando se desplacen a pie, al igual que evitar conducir motos solas, pues los delincuentes las consideran indefensas.

También a los liceístas les recomiendan caminar en grupos; a los compradores de oro no portar bolsos cuando se desplacen a pie o en moto; asegurar las baterías de los vehículos con cofres de hierro o cadenas, instalar cámaras de seguridad en los distintos comercios, no atender llamadas de extorsionadores, no pagar «rescate» por una moto, avisar a las autoridades y evitar hablar sobre movimientos de cuentas bancarias.

RESPUESTA O SEGUIRÁN LOS PAROS

Erick Leiva aseguró que no se trató de un paro con intencionalidad partidista, y recordó que no pertenece a ninguna tolda política.

Advirtió que de no haber respuesta positiva de las autoridades, se convocará a paros de un día, luego de tres días y finalmente de cinco días, con la invitación a todos los municipios del sur del estado Bolívar e inclusive de toda la entidad federal, contando con el apoyo de Fedecámaras Bolívar, de ser necesario.

DIFERIDA REUNIÓN EN LA GNB

Desde el Destacamento de la GNB informaron que la reunión convocada para este martes, se haría a las 3:00 de la tarde, sin tener una explicación por el cambio de horario.

Sin embargo, indicaron que estarían presentes las autoridades regionales, policiales y militares al más alto nivel de decisión, por lo que esperan una serie de acciones que deberán tener carácter permanente y no temporal, para reducir los índices de criminalidad que actualmente mantienen azotados a los hogares tumeremenses.

IDENTIFICADO ASESINO DEL MOTOTAXISTA

Una fuente ligada al Cicpc informó que luego de las investigaciones fue identificado el joven señalado como el presunto responsable de dar muerte al mototaxista en el sector Zabaleta, en Tumeremo.

Se trata de un adolescente de 16 años, conocido como «El Piolín», quien es buscado activamente por todos los organismos de seguridad.