Tumeremo solicita urgente sustitución de la tubería matriz

0
266

Tumeremo.- Durante los últimos 25 días los habitantes de la mayor parte de Tumeremo han sufrido por la falta de agua potable, debido a que en seis oportunidades se ha fracturado la tubería matriz de 24 pulgadas de diámetro, por la cual reciben el preciado líquido desde la planta de tratamiento ubicada frente al embalse San Pedro, a más de 4 kilómetros de la capital municipal, situación que obliga a que el servicio sea provisto usando la tubería vieja de 16 y 10 pulgadas de metal, la cual surte solo al 30 % de la población.

Ante las continuas interrupciones del servicio, autoridades municipales, voceros comunales, comerciantes y comunidad en general solicitan la intervención del gobernador Francisco Rangel Gómez, para que interceda en la solución de la problemática.

El alcalde Carlos Chancellor, así como Diógenes Arévalo, coordinador de políticas públicas de la Gobernación; Erick Leiva, presidente de la Cámara de Comercio y voceros de los consejos comunales, manifestaron su confianza en la pronta solución de la problemática planteada.

Es importante recordar que a través de una inversión superior a los 50 millones de bolívares, el Gobierno nacional viene ejecutando la ampliación del acueducto de Tumeremo, que abarca la sustitución de 2 mil metros de tubería de fibra de vidrio por Polietileno de Alta Duración (PEAD) y la instalación de nuevas plantas potabilizadoras en la planta de tratamiento, las cuales, de acuerdo con la información aportada por el Ingeniero Francisco Castillo, presidente de Hidrobolívar, están en su etapa final de fabricación.

Aunque fue sustituido el tramo donde constantemente se partía la tubería, quedaron pendientes dos tramos, uno ubicado entre la Fundación La Salle y la planta de tratamiento y la otra de unas cuatro cuadras, entre la calle Carabobo, calle Campo Orinoco y calle 5 de Julio, hasta el tanque ubicado en la escuela «Vicente Marcano», en pleno casco central de la localidad.

En los últimos 25 días, en cuatro oportunidades se ha fracturado la «tubería de cartón» en el primer tramo y dos veces en el interior de la población. Entre 60 a 80 mil bolívares invierte Hidrobolívar en una contratista que se encarga de refaccionar los tubos de fibra de vidrio, labores que han contado con el apoyo de la Alcaldía de Sifontes.

SUSTITUCIÓN EN PUERTAS

El alcalde Carlos Chancellor dijo a través de una comunicación telefónica con el gobernador Francisco Rangel Gómez, le explicó la imperiosa necesidad de que sean sustituidos los tramos restantes de más de 2 mil 400 metros de tuberías, ante las continuas fracturas que ha padecido la misma, asegurando que a través de un crédito adicional se podría concluir la obra y ordenar la fabricación de la tubería de PEAD pendiente.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana