UCV impulsa debate nacional sobre situación salarial de docentes universitarios

0
456

Caracas.-El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) acordó iniciar  una debate  nacional sobre la grave situación salarial de los profesores universitarios; así lo anunció  Luis Angarita,  decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV.

Al ser entrevistado este martes por Román Lozisnki, Angarita señaló que “suena risible decir que un profesor pueda ganar dos dólares al mes(…)Hay un drama importantísimo que tiene que ver con el escalafón del sector público y el del profesor universitario”.

Angarita reveló que  “el profesor a tiempo completo gana dos dólares, pero el que más gana, después de 14 años con especialización y doctorado, termina ganando 6 dólares”.

Asimismo, destacó que muchos docentes tienen dos o tres trabajos para subsistir. “Antes se decía que un profesor debía salir a matar un tigre, hasta que llegó un profesor y dijo, el tigre es la universidad, porque su principal fuente de ingreso son la segunda y tercera actividades”.

Sobre las gestiones que se han venido haciendo para que mejoren las condiciones salariales, Angarita manifestó que la Asociación de Profesores de la UCV  lleva más de 1.175 días esperando que llegue el aumento salarial.

Además. advirtió que “los bonos no aportan a la seguridad social ni a los jubilados, y esta política de desalarización está dejando sin base la seguridad social, afectando el presente y futuro de los pensionados”.

En relación  a las expectativas de debatir el problema a nivel nacional,  indicó que “las autoridades universitarias y gremiales deben ser escuchadas para visualizar el problema y su amplitud. El salario debe entenderse como un instrumento moderno de pacto social”.

El caso es que el decano Angarita enfatizó que “una universidad sin presupuesto no puede investigar, y un profesor sin salario no puede trabajar”.

Mientras, la UCV está ofreciendo investigaciones y soluciones a través  de 260 proyectos en curso en áreas sociales, estadísticas y digitales como una forma de lograr recursos financieros.

 

Éxitos

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana