Continúan las purgas masivas en Turquía bajo la mirada inquieta de sus aliados.
Bruselas.- Estados Unidos y la Unión Europea exhortaron el lunes a Turquía a respetar el estado de derecho y a no caer en una represión generalizada tras el fallido golpe de estado contra el presidente Recep Tayyip Erdogan.
«Llamamos al gobierno de Turquía a respetar las instituciones democráticas de la nación y el estado de derecho», dijo el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, luego de reunirse en Bruselas con los ministros de Relaciones Exteriores de la UE.
En una conferencia de prensa conjunta con la jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini, Kerry apuntó que Estados Unidos y la Unión Europea seguirán muy de cerca los acontecimientos en Turquía.
Más de 7.500 personas han sido detenidas en Turquía desde el intento de golpe del viernes, incluyendo 6.038 militares, 755 magistrados y 100 policías.
«El estado de derecho debe ser respetado por el bien» de Turquía, había dicho previamente Mogherini.
La jefa de la diplomacia del bloque también advirtió que la introducción de la pena de muerte en Turquía terminaría con las negociaciones de adhesión a la UE.
«Ningún país puede adherir a la UE si introduce la pena de muerte», una medida evocada el domingo por Erdogan, sentenció Mogherini.
El gobierno alemán había formulado pocos minutos antes la misma advertencia a Turquía.
Continúa la purga
La búsqueda de amotinados, ahora designados oficialmente como «terroristas», continuaba este lunes en Turquía. Más de 7.500 personas han sido detenidas, incluyendo 6.038 militares, 755 magistrados y 100 policías, anunció el lunes el primer ministro Binali Yildirim.
Un total de 103 generales y almirantes turcos se encuentran detenidos y están siendo investigados, informó la agencia de prensa progubernamental Anadolu. Entre los de más alto rango figuran los generales Mehmet Disli y Akin Oztürk.
La policía antiterrorista realizó también una redada en la prestigiosa academia aérea de Estambul, anunció Anadolu.
El gobierno turco despidió además a casi 9.000 funcionarios del ministerio del Interior. Además, anuló las vacaciones de todos los funcionarios del país hasta nuevo aviso.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana