La fundación Vitrina de Sueños da una oportunidad a las personas con diversidad física para demostrar que son completamente competentes en la sociedad.
La motivación y esfuerzo por salir adelante significan tanto en la humanidad, que sin importar las condiciones físicas que padezcas, siempre hay un motivo para sonreír y ayudar a otras personas. Vitrina de Sueños, es una fundación social que surge de la necesidad de motivar a las personas con diversidades físicas.
El emprendimiento social que logran tener algunos venezolanos, resultan ser la necesidad de comunicar con hechos que si existen personas capaces de salir adelante y enseñar a los demás.
Vitrina de Sueños fue creada hace un año y para celebrar su primer aniversario, se organizó la participación de un desfile de moda donde los protagonistas demostraron que la esencia, se lleva siempre sin importar nada más que la distracción y el disfrute de lo que se hace.
Pedro Sano, director creativo y presidente de Vitrina de Sueños, resaltó la importancia que tiene la motivación en la sociedad para cumplir metas. Distintos eventos marcan la diferencia en cuanto al recaudamiento de fondos para la fundación.
Las conferencias dirigidas por Pedro Sano a nivel nacional y regional en el país, buscan generar en la humanidad el bienestar de la humanidad. La labor social en los últimos años se ha catalogado como «una acción más para demostrar que podemos ser fieles servidores de la humanidad».
El presidente Sano, afirmó el compromiso que tiene para ayudar a las demás personas. Regalar sillas de ruedas, alimentos y medicinas son los objetivos fundamentales de la fundación, todo esto sin olvidar que motivar a las personas a buscar ayuda desde cualquier punto de vista incluyendo la emocional, es la razón fundamental de continuar en la lucha de mejor la sociedad y crear la concientización.
Sin importar raza, color o tilde político, hay personas que ayudan a aumentar el grado de querer mejorar la humanidad. Vitrina de Sueños recibe apoyos donativos de instituciones públicas y privadas del estado.
La organización de eventos; deportivos, conferénciales y de rifas brindan ese poquito de arena a quienes realmente necesitan de la colaboración.
En la pasada edición del concurso «IDEA» la fundación Vitrina de Sueños, obtuvo el segundo lugar, como mejor propuesta para el Estado Bolívar. El proyecto se basa en promover los valores para rescatar el sentido humanitario que tiene cada individuo, «tener una discapacidad física no impide en nada el desarrollo de conocimientos».
Para Pedro Sano, tener una discapacidad motora no le impidió avanzar en su formación académica, él es abogado se especializó en Derecho Laboral, Derechos Humanos y tiene un componente docente, actualmente culminó la Especialización en Derecho Administrativo, el programa de Gobernabilidad y Gerencia Política así como el Curso en Gerencia Estratégica de Proyecto, lo que le permite mayor conocimiento y visión de lo que desea realizar.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana