Unamujer-Sifontes reconoció a las féminas en su día

0
764

Tumeremo.-Con un histórico acto efectuado en la plaza Bolívar de Tumeremo, Unamujer-Sifontes celebró el Día Internacional de la Mujer, llenando de alegría y satisfacción a cientos de féminas que se dieron cita en la actividad, la cual estuvo liderada por Norka Rodríguez, coordinadora municipal de la Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer).

La jornada tuvo lugar entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana del miércoles, destacando la intervención de Ana Rondón, oradora de orde designada para el evento, quien recordó el origen y justificación de la importante fecha. Luego, intervino el juez Oscar Rios, quien emitió unas palabras de confratulaciones a las mujeres presentes, resaltó el importante papel que vienen realizando en la historia de la humanidad y recordó la evolución de la efeméride.

Mujeres reconocidas

Un valioso grupo de 25 féminas recibieron reconocimientos por parte de UnaMujer-Sifontes, al destacarse en sus respectivas labores y luchas sociales: Virginia Salazar, Gladys Lozano, Eunice Guevara, Arianny Camejo, Ana Raiza Mendoza, Evelin González, María Lozano, Neris Rivera, Francia Ascanio, Levis Muñoz, Hipólita Viloria, Ingrid Salas, Francia Farreras, Mercedes Albarenga, Moraima Delgado, Leticia Navarro, Virmania Rivas, Raiza González, Karina Rondón, Mirna Álvarez, Ruth Ruíz, Ana Rondón, Sandra Malavé, Maribel Márquez y Belkys Rojas.

En el acto se contó con la presencia de los jueces responsables del Tribunal para la Protección de la Mujer, Oscar Rios, Lolimar Acosta y Yarleny Salazar, los cuales llenaron de prestancia y emotividad en la jornada, acompañando a las mujeres de Tumeremo.

Participación cultural

En la parte cultural es importante señalar la participación de los niños: Daniel Salazar, cursante de 4º “A” en la U.E.N. “Vicente Marcano” y Kalexia Arandía, estudiante de 6º “A” de la U.E.N. “Dr. José Miguel Núñez” de El Frío, quienes recordaron la participación histórica de mujeres como La Negra Matea, Hipólita y Apacuana, entre otras. La primera de ellas estuvo presente a través de la representación de la docente Nuris Gotta.

Cierre de antología

Para cerrar con broche de oro la jornada, se contó con una jornada comunitaria con los médicos cubanos, un compartir con dos deliciosas tortas y una masiva bailoterapia.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana