Unasur convoca cumbre para el próximo lunes

0
178

Caracas.- La presidencia pro témpore de la Unasur, a cargo de Uruguay, convocó este martes a una reunión de mandatarios del bloque para abordar la crisis diplomática y fronteriza entre Venezuela y Colombia, informó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

«Hoy justamente la presidencia pro témpore de Unasur, que la tiene Uruguay, hizo circular una convocatoria a reunión de jefes de Estado de Unasur el próximo lunes 21», dijo Rodríguez a periodistas.

La jefa de la diplomacia venezolana señaló que la invitación «está siendo promovida» por Argentina, a cuyo gobierno agradeció, pero no detalló en qué país se llevaría a cabo el encuentro.

«Estamos aquí completamente dispuestos a ir a esa reunión» de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), sostuvo Rodríguez, y agregó que dicha cumbre ya había sido propuesta por el gobierno venezolano.

La reunión de Unasur fue una de las propuestas hechas por el Presidente Maduro a Santos, para abordar en conjunto la construcción de una nueva frontera de paz.

Santos se había negado a aceptar el diálogo y recientemente Caracas denunció la intención del gobierno colombiano de intentar sabotear la gestión que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizan para impulsar un diálogo de paz entre ambos países hermanos.

Unasur y la secretaría pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en cabeza de Ecuador, impulsan esa cita, sobre la cual conversaron el pasado sábado en Quito Rodríguez y su homóloga colombiana, María Angela Holguín, sin que hubieran concretado una fecha para un encuentro.

PASO IMPORTANTE

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, dijo ayer que se había dado «un paso importante» para avanzar en la reunión con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
«Hemos dado un paso importante para poder lograr esa reunión entre el presidente Maduro y este servidor», dijo Santos, desde la Guajira colombiana, donde conversó con afectados por el bloqueo del paso y saludó a militares de ambas naciones apostados en esa zona limítrofe.

Aseguró que se reunirá con su par de Venezuela, sólo «si hay voluntad de solucionar los problemas». «Yo no quiero reunirme para la foto. Yo quiero reunirme para encontrar soluciones de forma civilizada, respetuosa».

Reiteró que su gobierno apelará a la «firmeza, prudencia, diplomacia y diálogo» para afrontar el diferendo con Caracas y dijo que las soluciones deberán encontrarse «dentro de esas coordenadas».

«Si hay esa voluntad de solucionar los problemas, de trabajar mancomunadamente por los intereses comunes, podemos entonces pensar en una reunión», agregó.
Afirmó que estará atento «a las gestiones del señor canciller del Ecuador, y del señor canciller del Uruguay, para ir preparando la posibilidad de esa reunión».

El mandatario neogranadino anunció medidas de protección social y económica y prometió apoyar a colombianos deportados. Ofreció ayudas de transporte para estudiantes, un puesto de salud y la posibilidad de que habitantes puedan acceder al agua potable.

FALSOS SUPUESTOS
La ministra venezolana de Relaciones Exteriores negó nuevamente las acusaciones presentadas por el gobierno de Bogotá sobre la supuesta violación del espacio aéreo colombiano, al señalar que se tratan de excusas para evitar un diálogo directo entre los jefes de Estado de ambos países para analizar a profundidad la situación en la frontera binacional.

«Hemos señalado con absoluta certeza que se trata de falsos supuestos y hemos hecho un llamado para que se presentaran las pruebas, lo que no han hecho las autoridades colombianas porque no es cierto que aeronaves nuestras hayan sobrevolado su territorio. Nosotros tenemos las pruebas de que no hubo tal violación del espacio aéreo», sentenció.

Rodríguez insistió en su llamado al Poder Ejecutivo de Colombia para retomar la sindéresis y mejor las relaciones bilaterales.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana