Uneg realizó conversatorio sobre inclusión

0
728

Como parte de su compromiso social por promover la protección de las personas con condiciones especiales, la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) realizó un conversatorio que llevó por nombre: «Inclusión e Integración en las aulas universitarias. Una visión Psicoedicativa».

La actividad se efectuó este miércoles en la mañana en la Biblioteca de la sede de Villa Asia y contó con el abordaje de una experta en la materia, la Psicólogo Aralis González.

Autoridades de la Uneg, personal de la Consultoría Jurídica, profesores, alumnos, padres y representantes, acudieron a la charla, para conocer las necesidades educativas especiales más comunes a nivel universitario.

González, quien funge como directora del Programa de Despistaje y Abordaje del Trastorno del Espectro Autista (DATEA), resaltó que con estas conferencias se busca promover la reflexión sobre la importancia de la inserción de estos jóvenes en el ámbito académico, para así generar un espacio de diálogo sobre los desafíos y oportunidades a los que se exponen en las aulas de clases.

La profesional, adscrita al Colegio de Psicólogos del estado Bolívar, habló sobre los diferentes tipos de condiciones que existen en la actualidad y fue tajante al decir que estas no son una enfermedad, sino un grupo de trastornos del desarrollo neurológico.

«La idea es brindar información y las herramientas necesarias para fomentar la inclusión de estos alumnos en la educación universitaria», puntualizó.

El diálogo tuvo una duración de cuatro horas y concluyó con un reconocimiento hacia la especialista, el cual fue entregado por Jesús Salazar, estudiante del cuarto semestre de Literatura de este recinto académico, cuyo déficit cognitivo leve jamás ha sido un impedimento para avanzar en su carrera. PRENSA UNEG

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana