Garantizarán la integridad de documentos, evitando su pérdida o deterioro
La Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) se mantiene trabajando en la optimización de sus procesos.
Este miércoles se llevó cabo una inducción para la implementación de la Plataforma de Registro y Manejo de Contenido Académico (Prisma), la cual permitirá almacenar, preservar y gestionar de forma segura la documentación universitaria, cumpliendo con estándares de respaldo y continuidad operativa.
Félix Márquez, director de Tecnología e Informática de la Uneg, fue el encargado de la capacitación y explicó que se trata de un sistema para cargar trabajos de grado de las distintas carreras que ofrece esta casa de estudios, por lo que busca facilitar la revisión y gestión de estos proyectos.
Márquez mencionó que entre las soluciones que ofrece el sistema se encuentra la centralización de la información en un mismo lugar y con accesos controlados según los roles, seguridad robusta para la preservación de datos y su respaldo, facilitar la búsqueda y recuperación de documentos mediante una interfaz intuitiva y funcional.
Al proceso de formación asistió la Dra. Leonarda Casanova, Secretaria de la institución, Dra. Rosa Basanta, coordinadora General de Pregrado, así como personal de la CIDAR y la Cace, coordinadores de carrera y responsables de área.
«El propósito de esta preparación radica en lograr que comprendan de manera específica las formas de cargar estos archivos a través de Prisma. Con esta novedosa herramienta queremos proyectar una mejor imagen de nuestra universidad y hacia eso vamos», afirmó la profesora Casanova.
La plataforma, que funciona con las similitudes de un drive, busca simplificar el acceso controlado a los documentos por parte de los actores autorizados, promoviendo la organización, conservación y consulta oportuna de la información institucional. PRENSA UNEG
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana