Entre 2023 y lo que va de año, 148 egresados culminaron el programa; 72 participantes de la primera cohorte y 76 de la segunda
La Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), a través del convenio con la Alcaldía Bolivariana de Caroní, realizó la certificación correspondiente a la II Cohorte del Diplomado para Emprendedores.
La actividad se efectuó este viernes, 28 de junio, en el auditorio del Palacio Municipal y contó con la presencia del personal académico y administrativo de la UNEG, secretarios y directores de la Alcaldía De Caroní, emprendedores, así como gerentes Estadales de los Bancos Bicentenario del Pueblo y Banplus.
El acto fue presidido por la vicerrectora Académica de la UNEG, Dra. Milagros Cova, el coordinador General de Extensión y Difusión Cultural, de esta casa de estudios, Msc. Lescey Muñoz, el secretario de Gestión Económica de la Alcaldía de Caroní, Wilfredo Vivas y la gerente General del Instituto Municipal de Emprendimiento e Innovación de Caroní (Imempri Caroní), Zenaida Curapiaca.
Se trata de 76 participantes que concluyeron con éxito un período de seis meses de formación financiera, con un total de 124 horas académicas, que les permitirá recorrer una nueva fase de profesionalización.
Con esta formación se está cumpliendo con una de las fórmulas de las 4F (Formación, Formalización, Feria y Financiamiento), la cual busca impulsar la economía productiva venezolana.
Apalancamiento
En tal sentido, la vicerrectora Académica de la UNEG, Dra. Milagros Cova, manifestó su entusiasmo, al tiempo que ratificó el compromiso de esta institución para seguir instruyendo a los emprendedores.
Alimentos y bebidas, barbería, bisutería, comercio, cría, desayunos, dulcería criolla, estética, manualidades, panadería, pasapalos, peluquería, productos de limpieza, repostería, resina epóxica, servicios y asesorías, siembra, terapeuta, textil, así como fabricantes de batería de Litio, de canilleras deportivas, de baldosas, de embutidos y de máquinas, fueron algunos de los sectores que se unieron al plan.
Por su parte, el coordinador General de Extensión y Difusión Cultural de la Uneg, Msc. Lescey Muñoz, recordó que esta universidad es pionera, a nivel nacional, para certificación de emprendedores que se convertirán más adelante en líderes de las pequeñas, medianas y grandes. Prenda Uneg
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana