La Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica «Antonio José de Sucre» (Unexpo), Vicerrectorado Puerto Ordaz, anunció la realización de la XXII Jornadas de Investigación y el VI Congreso de Investigación, Ciencia y Tecnología.
Este evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo y, en esta edición, se realizará bajo el lema «Ingeniería verde: Ética y responsabilidad ambiental».
El jefe de la Unidad Regional de Investigación de la Unexpo, MSc. Emilio Bravo, señaló que hasta el 30 de abril se hará la recepción de los trabajos de investigación.
Agregó que la presentación de los trabajos se realizará de manera presencial y online, vía Google Meet.
Detalló que, aunque la temática está enfocada en lo ambiental, también abarcará todo lo referente a gerencia, educación, ciencias básicas, ciencias sociales, ingeniería aplicada, ingeniería de producción y servicio comunitario.
Extendió el llamado a los investigadores a nivel nacional e internacional y que desean participar, para que se comuniquen a través del 0414-8859702
o también contactarnos al correo electrónico urinvestigació[email protected]
Los trabajos seleccionados serán los que se expondrán en la jornada del próximo mes de mayo.
Fortalecer alianzas
Por su parte, la directora de Investigación y Postgrado, MSc. Miriam Romero, señaló que contarán con la participación de conferencistas nacionales e internacionales.
Al mismo tiempo, informó que estas Jornadas de Investigación son una iniciativa de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Unexpo, Vicerrectorado Puerto Ordaz, que surgieron en el 2001 para dar a conocer las investigaciones que realizan los estudiantes de las distintas especialidades de ingeniería y los centros de investigación.
A su vez, resaltó que con este evento se busca fortalecer, divulgar y afianzar las alianzas entre la universidad y la industria.
Asimismo, precisó que la Unexpo Vicerrectorado Puerto Ordaz, cuenta con 27 centros de investigación que se han fortalecido a través de las Jornadas de Investigación y que, desde el 2019, se hacen en conjunto con el Congreso de Ciencia y Tecnología.
De acuerdo a la MSc. Miriam Romero, en cada edición crece el número de investigaciones.
Permite visualizar los avances científicos
Sobre la importancia de estas jornadas para la ciudad, el profesor Emilio Bravo, sostuvo que les permite visualizar los avances científicos que se desarrollan en el Vicerrectorado Puerto Ordaz, y que además son de aprovechamiento para la comunidad.
Con respecto a eso, la directora de Investigación y Postgrado, Miriam Romero, añadió que la Unexpo, Vicerrectorado Puerto, cuenta con trabajos de investigación que han sido provechosos en el área de la electrónica y electromedicina. Prensa Unexpo VRPOZ
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana