MÉXICO.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) anunciaron este viernes que han puesto en marcha un proyecto para proteger a los niños y adolescentes migrantes, con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE).
El proyecto denominado «Promoción global de mejores prácticas para niñas, niños y adolescentes en situación de migración», tiene como objetivo reforzar los mecanismos de atención y protección de la niñez y adolescencia en situación de movilidad humana en Zambia, Sudáfrica, México y El Salvador.
La UE destinó siete millones de euros (unos 8,3 millones de dólares) para la implementación de este proyecto de cooperación Sur-Sur, que «implica un intercambio de conocimiento y buenas prácticas entre países en los siguientes 30 meses».
En México, esta iniciativa ayudará a fortalecer los sistemas de protección para mejorar las opciones de cuidados alternativos, y fortalecer las capacidades de recepción de familias con niños, niñas y adolescentes, la respuesta de salud mental, apoyo psicosocial y la prevención de la violencia contra los menores migrantes.
Además, se continuará fortaleciendo las capacidades de las Procuradurías de Protección en los procedimientos de interés superior, brindándoles asesoría y acompañamiento para la gestión de casos que involucren a niños y adolescentes refugiados y migrantes. Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana