Este miércoles el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, acompañado por el viceministro para el Área Social, Héctor Rodríguez; el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez; y el presidente de TransBolívar, Julio Almeida; realizó la primera inspección de las obras donde reposarán las paradas de los Buses de Transporte Rápido (BTR) marca Yutong, tipo acordeón. Además entregó 20 mini unidades para el financiamiento del transporte público en Ciudad Guayana.
El Troudi agradeció al Gobernador por hacer posible este proyecto de vialidad, el cual favorecerá cerca de 100 mil personas en Puerto Ordaz y San Félix. Aunque actualmente presenta un 40% de avance, «permitirá conectar al este y el oeste con el objetivo de trasladarse a diferentes puntos». A su vez, informó que se están generando 200 empleos directos y 600 indirectos.
En relación con el número de paradas en plena fase de construcción, anunció que «hay 19 fijas» en la región, argumentando a su vez, que solo «estas obras son posible en revolución». Para septiembre y octubre, el Ministro estima entregar 50 unidades más para terminar de abastecer a los habitantes. La misma estará dividida en dos fases.
DESDE HOY EN LA CALLE
En la reunión, también se informó que las unidades comenzarán a trabajar con «medidas especiales» para asegurar su transitabilidad por las avenidas de la ciudad a partir de las 5:30 de la mañana de este jueves hasta las 8 de la noche. La ruta será desde la avenida Paseo Caroní, en Puerto Ordaz, hasta la avenida Guayana, en San Félix y viceversa.
«A partir de este jueves 6 de agosto los Buses de Transporte Rápido (BTR) estarán en las calles del municipio Caroní para atender la alta demanda de transporte de los habitantes de esta localidad, mediante un plan de contingencia», informó Rangel.
Con el proyecto se pretende realizar el reordenamiento de la circulación vehicular de la urbe más desarrollada de Venezuela, impactando positivamente en los ciudadanos. Las 20 unidades presentadas frente al público, son ensambladas y construidas con modernos equipos de vanguardia que permiten el ahorro de tiempo de forma rápida y efectiva.
El titular de transporte destacó que serán 71 autobuses lo entregados durante 2015, anexando uno más, por el proveniente de la ciudad capital que «produjo la desestabilización en la avenida Manuel Piar, en San Félix». Igualmente, señaló que en los próximos días comenzarán a vaciar las bases de concreto de la primera fábrica de Yutong en Venezuela, cuya sede se localizará en San Felipe, estado Guárico.
Además de la culminación de las paradas fijas, agregó la segunda creación de proveeduría, destinada al sector automotriz, en un terreno otorgado por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroni), reafirmando el compromiso con el pueblo guayanés.
ASOCIACIONES BENEFICIADAS
Doce asociaciones civiles de transporte resultaron beneficiadas durante la actividad, ya que a los propietarios se les otorgaron las llaves de las unidades, cubriendo la mayor parte Ciudad Guayana, y la menor, Ciudad Bolívar.
El Troudi destacó que incluirá a los profesionales del volante al Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) para que puedan obtener los beneficios correspondientes a la Ley, sin exclusión de sexo, 60 para los hombres y 55 las mujeres. «Actualmente en la ciudad hay 180 registrados y se espera que la cifra incremente», añadió.
CAMBIOS CULTURALES, VIALES Y CIUDADANOS
El máximo mandatario en la región, Francisco Rangel Gómez, declaró que «el avance de la obra presenta más del 40% dada la rápida ejecución en la cual trabaja la empresa contratista», aclarando que «es el mejor proyecto vial de todo el mundo».
Asimismo, comentó que en cinco ciudades del país se está implementado el sistema «en pro del beneficio del pueblo venezolano», e indicó que se encuentran trabajando en la reparación y colocación de bacheo en la troncal 10, vía Ciudad Bolívar, donde 800 kilómetros serán reparados.
«El sistema de transporte traerá cambios a nivel cultural, vial y ciudadano, debido a que cuando empiece a cubrir las diferentes rutas, un personal altamente calificado estará en las calles enseñando a las personas la nueva modalidad».
Rangel también aprobó 500 millones de bolívares para la recuperación del Mercado Municipal de Chirica y la importación de unidades compactadoras para la recolección de los desechos sólidos.
RUMBO A LA AN
El gobernador Francisco Rangel Gómez anunció oficialmente la candidatura del ministro Héctor Rodríguez y de la ex diputada Nancy Ascencio para las venideras elecciones del 6 de diciembre, rumbo a la Asamblea Nacional (AN).
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana