Upatenses en desacuerdo con el aumento del salario mínimo

0
827

Para muchas familias venezolanas, es considerado “pírrico” el aumento salarial del 60% que decretó el presidente Nicolás Maduro este pasado domingo primero de mayo

Upata.-  En un recorrido que se realizó por las diferentes calles de Upata, se tomaron declaraciones a las amas de casas y personas que transitaban de un lado a otro, en cuanto al aumento que decretó el presidente de la República Nicolás Maduro, con el cual el sueldo mínimo se ajustaría a 65.021 mil bolívares, mientras que el ticket de alimentación se aumentó a 135.000 mil bolívares, quedando el ingreso mensual en 200 mil 021 bolívares, a partir de este 01 de mayo.

Roxana Carvajal, ama de casa, manifestó que esta decisión tomó a muchas personas por sorpresa. Al respecto reveló su desacuerdo con esta medida, “ahora si algunas familias se morirán de hambre porque si antes no tenían para comprar un paquete de harina precocida en Bs. 4 mil 500, ahora no podrán adquirirla en seis mil bolívares. Esto pasa igual con otros alimentos de primera necesidad como: azúcar, aceite, margarina, pastas, aunado a las legumbres y alimentos fríos”.

También Reinaldo Lanz, quien se encontraba en el Mercado Municipal considera que esta medida implementada por el Presidente, “ocasionará más desempleo, así como también incrementará aun más el costo de los alimentos, bienes y servicios.Cada día las cosas se ponen más difíciles para las personas de bajos recursos, por tal motivo es necesario que el Presidente congele los precios porque de lo contrario muchas familias sufrirán”.

MAYOR INFLACIÓN

De igual forma, otros usuarios manifestaron que este aumento ocasionará más desempleo y desabastecimiento de los principales productos de la cesta básica y medicinas, además de una mayor inflación lo que afectaría la poca producción de las pequeñas empresas que se encuentran en el estado Bolívar y a nivel nacional.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana