Vacaciones en el 1-7-1

0
304

Los jóvenes reciben una visita guiada donde conocen qué son las llamadas falsas a través de cuentos, luego son llevados a las unidades de ambulancias del servicio pre-hospitalario donde observan los implementos utilizados durante una emergencia médica junto a las vehículos de rescate del servicio de Auxilio Vial que resguardan las autopistas del estado.

Por su parte, los funcionarios 1-7-1 se convierten en facilitadores para que a través de módulos informativos y educativos, los niños aprendan qué es el 1-7-1 y cómo coordinan la atención de las emergencias con los organismos de seguridad.

Además, los jóvenes conocen cómo trasladar a un lesionado y aplicar técnicas de primeros auxilios básicos con la interacción de los equipos de la Primera Sala de Simulación Médica del Estado que cuenta con simuladores médicos que sirven de herramientas para actualizaciones del personal de 1-7-1 y la capacitación gratuita de la comunidad.

ATENDIENDO EMERGENCIAS

Desde hace casi quince años, 1-7-1 Bolívar ofrece a los bolivarenses el servicio de atención de la llamada de emergencia junto a la asistencia médica del servicio pre-hospitalario y la atención del servicio de auxilio vial en las autopistas del estado, desde el año 2006.

Llamada tras llamada, emergencia tras emergencias reciben los operadores de Telecomunicaciones del 1-7-1, las cuales son procesadas por el Despachador de emergencia, coordinadas por el Supervisor de operaciones y General para finalmente ser atendidas por paramédicos en el sitio.

«Dependiendo de la época del año hay situaciones que son más propensas a que sucedan, incidencias de trabajos de parto, afecciones respiratorias, crisis asmáticas por los cambios climáticos o la incidencia de accidentes de tránsito en tiempos festivos» resalta Freddy Velandia, paramédico 1-7-1 desde hace 11 años de servicio.

Este mes en una de sus guardias nocturnas, Velandia tuvo que asistir un trabajo de parto en Los Naranjos – San Félix, la joven era una madre soltera, quien vivía sola con sus pequeños hijos en un lugar de difícil acceso y en condiciones precarias.

«En ocasiones más allá de la atención médica nuestra labor llega a ser social y humanitaria que nos llena de gran satisfacción por el deber cumplido de la mejor manera a pesar de las condiciones en contra» relata Velandia.

Asimismo, Yaneth Rodríguez, afirma que mayormente los fines de semana, jueves o viernes en la noche y en el día en época de lluvia existen muchos reportes de colisiones simples; su experiencia de 7 años como operadora lo confirma.

Por su parte, José Ángel González, supervisor de general y Germán Monterrey, técnico de auxilio vial resaltan, este semestre, el incremento de arrollados motorizados y accidentes de tránsito en las autopistas mayormente se trata por la imprudencia de los conductores y la ingesta de alcohol.

«Una de las fortalezas del CIACSC 1-7-1 radica en que integra de manera eficiente a los organismos de seguridad del Estado con el propósito de atender la demanda creciente en material de seguridad ciudadana», expresó Eduardo Noriega, director.

Contáctanos al correo electrónico:

[email protected], visita nuestra página web: www.e-171.gob.ve o síguenos en Instagram y Twitter @e171Bolivar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana