Valera: «El PSUV quiere salir del alcalde de Caroní»

0
219

A través de una rueda de prensa organizada por los dirigentes políticos de la oposición y presidida por el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Freddy Valera, manifestaron que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) «quiere salir del alcalde» del municipio Caroní, José Ramón López, por las «fallas constantes» que ha tenido en su gestión de gobierno.

«El repentino permiso del Alcalde para hacerse algunos chequeos médicos deja muchos cabos sueltos. Los guayaneses necesitan que se les aclare realmente qué es lo que sucede dentro del partido de gobierno. Indiscutiblemente esta noticia es una gran sorpresa para todos los venezolanos, sobre todos para aquellos que apoyan la gestión del Alcalde», expresó Valera, argumentando que no existió la presentación de ningún informe médico que avalara su retiro de la Alcaldía.

«Los dirigentes políticos del gobierno saben que el Alcalde no ha respondido a las necesidades del pueblo. No lo quieren sacar con el voto popular, prefieren utilizar otros mecanismos legales para apartarlo de la Alcaldía. El pueblo necesita que le hablen claro y le digan qué es lo que realmente está pasando».

Valera aseguró que la situación es una «muerte anunciada». «Los números ya no lo favorecen, luego de entrar al Gobierno municipal con una aceptación del 70 %, ahora no llega ni a la mitad. El PSUV hizo todo esto para sacarlo del ruedo político».

 

«EN FRANCA DECADENCIA»
Valera afirmó que la gestión del municipio Caroní «es una de las más ricas del estado», ya que recibe alrededor de 300 mil millones de bolívares, los cuales no se ven reflejado en resolver las fallas que afectan a la población.

«Seguimos teniendo los mismos problemas de siempre. Con esta suma de dinero y una buena gestión tuviéramos un buen servicio para la recolección de la basura, un transporte público de calidad y un ambiente de tranquilidad y sobre todo de seguridad en las plazas de la ciudad».

Aseguró que los habitantes de los sectores de Puerto Ordaz y San Félix se han visto afectados por las deficiencias de los servicios básicos, recordando que el acceso al agua potable es uno de los «dolores de cabeza» de los moradores.

 

«ABORTO JURÍDICO EMPRESARIAL»
El líder político de la MUD, aseveró que la empresa Sergecón, encargada de recaudar los ingresos del municipio, necesita ser investigada para saber qué se ha hecho con el dinero de los bolivarenses. Sostuvo que dentro del palacio municipal no se respetan las normas y hay mucha corrupción, por consiguiente, exigieron a las autoridades competentes rendir cuenta a la población, respecto a los recursos que ha recibido. «La Alcaldía se ha convertido en un antro de irregularidades», finalizó.

 

«Entre bonche y revolución»
Los líderes del partido político de la oposición, manifestaron que el Alcalde «no dio la talla en su gestión». «Entre bonches y revolución hay una gran contradicción, queda muy mal parado el llamado proceso revolucionario cuando hay un político que se la pasa de fiesta en fiesta», finalizaron.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana