Valera: Recolección de firmas no resuelve crisis de salud

0
497

«La recolección de firmas y el gasto creciente en materia de propaganda y publicidad por parte del Gobierno nacional en contra del decreto del Gobierno de Barack Obama que califica a Venezuela como una amenaza para los intereses norteamericanos en el Latinoamérica no resolverá la crisis de salud que enfrentamos los venezolanos», así lo dio a conocer el diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática, Freddy Valera.

Para Valera las inversiones realizadas por el Ejecutivo Nacional en materia de publicidad y propaganda durante los últimos días a favor de la recolección de firmas que buscan derogar el decreto del Gobierno norteamericano, evidencian su falta de compromiso para con los venezolanos.

«Mientras Maduro y su séquito gastan millones de dólares en Venezuela y en el mundo para profundizar la campaña ‘Venezuela no es una amenaza, es una esperanza’, y defender a los funcionarios gubernamentales incursos en delito de violación de Derechos Humanos e investigados por su presunta participación en el delito de lavado de dinero proveniente del narcotráfico y hechos de corrupción, miles deben enfrentarse a cara a cara con la muerte en hospitales y clínicas».

DÉFICIT MORTAL

El parlamentario reveló que solo en el área de farmacia, existe un déficit de medicamentos cercano a 70%, dificultando el tratamiento de enfermedades crónicas como cáncer y VIH, que requieren dosis concretas de medicamentos.

«Cada día aumenta el número de pacientes que deben recurrir a programas de radio, páginas web y redes sociales en búsqueda de medicamentos que en el pasado se encontraban en los anaqueles de cualquier farmacia del país como el ácido fólico, Atamel, hasta tratamientos más complejos».

Valera afirmó que más de 100 mil pacientes esperan ser intervenidos quirúrgicamente, producto de la falta de insumos que enfrenta los centros de salud.

«Desde las gasas hasta las inyectadoras, que incluso son vendidas por los comerciantes informales, en los centros de salud del Estado los pacientes ni siquiera se pueden efectuar exámenes de laboratorio porque los reactivos no llegan con regularidad».

CACERÍA DE BRUJAS

El parlamentario criticó la campaña persecutoria impuesta por el Gobierno en todas las dependencias de la administración pública, para la recolección de firmas a favor de la derogación del decreto.

«Frente al alto rechazo que mantiene el Gobierno de Nicolás Maduro en la población, debido a su ineficacia para resolver problemas puntuales del país como la elevada inflación y el desabastecimiento, no le ha quedado más que recurrir a la manipulación y al hostigamiento de sus trabajadores para correr la arruga y hacerle creer a la comunidad internacional que goza de un amplio respaldo».

Para Valera esta táctica propia de los regímenes autoritarios, no posee un asidero sustentable en el tiempo ya que tarde o temprano, los gobiernos con estas características implosionan.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana