El Vaticano anunció el domingo que las sanciones disciplinarias siguen vigentes contra el primer cardenal de la historia del Opus Dei tras acusaciones de abuso sexual, confirmando una serie de restricciones contra el otrora poderoso arzobispo de Lima, Perú, que incluían la exigencia de que abandonara su país natal.
Las sanciones impuestas al cardenal peruano Juan Luis Cipriani Thorne incluyen restricciones “relacionadas con su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias”, dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Aunque en ocasiones específicas se le permitió desviarse de ellas debido a su edad y necesidades familiares, las medidas siguen en efecto, afirmó.
El cardenal Cipriani, de 81 años, quien reside en Madrid y Roma, reconoció las sanciones el sábado tras un artículo en el periódico español El País que detallaba la historia de una presunta víctima. Cipriani dijo que los hechos descritos son “completamente falsos”.
“No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente de nadie ni en 1983, ni antes ni después”, dijo Cipriani en una carta, proporcionada por la oficina del Opus Dei en Roma.
Tras una investigación del Vaticano, Francisco comenzó a tomar medidas el año pasado, primero expulsando formalmente al fundador del Sodalitium y a 10 miembros principales. La semana pasada, el grupo confirmó que el Vaticano planeaba suprimirlo.
Los obispos peruanos, por su parte, expresaron solidaridad con las víctimas de Sodalitium y les agradecieron en un comunicado el sábado, pero defendieron sus acciones.
“Lamentamos profundamente que algo tan terrible haya ocurrido en la Iglesia en Perú”, dijo la conferencia episcopal en un comunicado el sábado. “Expresamos nuestro pesar a quienes no se han sentido debidamente acompañados por nosotros al no saber las gestiones que desde esta Conferencia Episcopal veníamos haciendo ante la Santa Sede desde hace varios años”.
Las víctimas han acusado durante mucho tiempo a la jerarquía eclesiástica peruana de complicidad en el escándalo de Sodalitium y de mirar a otro lado debido a la influencia del grupo en el país. Con información de AP
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana