Vecinos de Giraluna rechazan instalación de oficina pública en su zona residencial

0
3869

Residentes de la urbanización Giraluna en Ciudad Bolívar, se oponen al funcionamiento de una oficina pública que fue inaugurada en su zona residencial hace aproximadamente 20 días.  Así lo denunciaron representantes de la Asociación Civil de Vecinos del referido sector, quienes se apersonaron hasta la sala de redacción de este medio para manifestar su desacuerdo.

El doctor Arturo Tilac, habitante de la urbanización desde hace más de 10 años,  explicó que actualmente en el sector funciona  una oficina del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), y aunque declaró que están de acuerdo con la labor que desempeña la institución en pro de la protección integral de la población infantil; alega que esta zona es residencial.

Por su parte, Lilina Núñez, vecina y asesora legal de la organización vecinal, dejó saber que “la urbanización Giraluna fue creada como un parcelamiento urbanístico para viviendas unifamiliares, con un concepto totalmente residencial, de acuerdo a lo establecido en nuestro documento de parcelamiento; en tal sentido todo cambio de uso debe ser consultado y aprobado por al menos un 75% de los vecinos, quienes deben votar si desean cambiar el uso residencial a comercio, oficina u otro”.

Núñez reiteró “no nos oponemos a la labor ni a los proyectos que ellos ejercen y menos cuando se trata de niños, niñas y adolescentes, lo que nos oponemos es que esa actividad la ejerzan dentro de nuestra comunidad sin el permiso de los vecinos”.

Giraluna está integrada por al menos 120 viviendas, tal y lo indicó María Constanza Bello, vecina, quien en nombre de su comunidad, también agregó que desde hace tiempo vienen haciendo un trabajo de instalación de portones para garantizar la seguridad de los residentes, por lo que considera que el ejercicio de esta oficina, incrementará el flujo de personas y vehículos, lo que podría afectar el funcionamiento de sus portones.

“Hay personal que allí labora, hay vigilantes de los cuales desconocemos los nombres, hay personas ajenas a nuestra urbanización que tienen llaves de nuestros portones y hemos tenido que tomar medidas por nuestra seguridad. No podemos permitir que nuestra seguridad se ve afectada”, dijeron los vecinos.

Para finalizar, los vecinos piden que las autoridades de la institución se reúnan con los habitantes del sector, para exponer las razones por las que no están de acuerdo en aceptar el cambio de uso de su parcelamiento. EDG

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana