Venalum produce aluminio para Venezuela y el mundo

0
4572

La reductora arribó este viernes a 38 años de operaciones apalancando el desarrollo nacional

 

Hace 38 años, el 10 de junio de 1978, inició operaciones la Industria Venezolana de Aluminio, Venalum, con la finalidad de producir lingotes de 680, 22 y 10 kilogramos, cilindros para extrusión y aluminio líquido, a través de cinco líneas de producción.

Hoy día, esta reductora de aluminio del Estado venezolano, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, arriba a un nuevo aniversario junto con sus trabajadores y trabajadoras, con la firme convicción de continuar posicionando su producción, apuntando hacia el desarrollo económico Venezuela.

Destacando la importancia que tiene esta industria para el impulso del decimoquinto Motor en el Sector Aluminio, el presidente de Venalum, Teniente Coronel Luis Augusto Jiménez, indica que más allá de producir aluminio, la misión de Venalum es la de producir una Patria que se fortalece en el corazón de cada uno de sus trabajadores y se irradia hacia la región Guayana, el país y el mundo.

“De allí que Venalum es una empresa que traspasa sus fronteras, para decirle al mundo: aquí está el aluminio venezolano, de primera calidad mundial, para transformarlo en distintos materiales usados a diario. El aporte de la masa trabajadora es fundamental para que esa producción de Patria se vea fortalecida y crezca día a día”, expresa con orgullo Jiménez.

LOGROS Y PROYECTOS

Por medio de un financiamiento ejecutado entre el Gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro y la República de China, en Venalum se ejecuta un proyecto con la empresa Chalieco, denominado “Modernización e Incremento de la Productividad de Venalum”, para la recuperación de la capacidad instalada de 430 mil toneladas anuales.

El monto de este proyecto se ubica en 498 millones de US$, y consiste en la Adecuación de la Planta de Reducción y Colada y la Adecuación del Suministro de Energía Eléctrica AC/DC, cuyo avance físico al primer cuatrimestre del año 2016 se encuentra en 21,55%, correspondiente a la entrega certificada de materiales de revestimiento P-19 y V línea, materias primas, componentes y partes de celdas, máquina y herramientas para revestimiento de celda y equipos móviles pesados del subproyecto 1.a.

En cuanto al ámbito operativo actual, la empresa viene consolidando su capacidad de producción, lográndose conectar 237 celdas al proceso productivo, lo que representa 32% de incremento desde septiembre de 2015, teniendo como meta 408 celdas para finales del año 2016.

Una notable recuperación de la situación financiera de Venalum ha sido posible a través del ajuste en los precios de venta de los productos fabricados en la planta, lo que ha dado paso a cumplir con todos sus compromisos laborales y operativos, sin solicitar recursos al Estado, con ingresos estimados en alrededor de Bs. 1.357.485.000, permitiendo fortalecer el encadenamiento productivo del Sector Aluminio para ofrecer productos con valor agregado al mercado nacional e internacional. 

Fuerza laboral

Casi cuatro décadas de producción continua escriben la historia de Venalum, tiempo en el cual la organización ha transitado por períodos altos y bajos.
No obstante, la tenacidad de su fuerza laboral, su constancia, dedicación y compromiso, garantizan la sostenibilidad y productividad de una industria que contribuye con la soberanía de la nación.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana