Venezuela activa corredor humanitario en frontera con Colombia

0
205

El Gobierno venezolano activó un corredor humanitario destinado al paso de personas que necesiten atención médica o especializada en la zona limítrofe con Colombia, donde se desarrolla, desde este sábado, un operativo de seguridad, tras el estado de excepción dictado por el presidente Nicolás Maduro como «medida soberana para recuperar el control fronterizo y combatir el paramilitarismo.» Mujeres embarazadas, médicos y otros casos que sean considerados como urgentes por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) podrán transitar por el corredor humanitario.

Maduro anunció que la frontera colombo-venezolana permanecerá cerrada de manera «indefinida» hasta que «se acaben los ataques y la violencia en la zona», donde las autoridades venezolanas han registrado a sólo dos días de la Operación Liberación del Pueblo (OLP) redes criminales y narcotraficantes, así como el acaparamiento de 56 toneladas de alimentos desviadas para el contrabando, éstas fueron decomisadas por agentes de la FANB.

A través de las redes sociales, informaron que 495 personas indocumentadas fueron deportadas a Colombia durante la OLP, debido a que efectivos castrenses se han dedicado a visitar casa por casa para investigar la legalidad de los habitantes que residen en los principales municipios del estado Táchira, colindante con Colombia.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana