Venezuela acusa a EEUU de amenazar a miembros de la OEA

0
386

Caracas.- La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este miércoles al gobierno de Estados Unidos de presionar mediante amenazas a otros miembros de la OEA para ejecutar «un plan intervencionista» en su país.

«Articulado desde el Departamento de Estado», el plan «se estaba tratando de imponer a través de chantajes viles, presiones, extorsiones», denunció Rodríguez en rueda de prensa, un día después de una reunión del Consejo Permanente de la OEA para evaluar la grave crisis política y económica venezolana.

La funcionaria aseguró haber visto a dos congresistas estadounidenses «amenazar groseramente a países miembros de esta organización, países hermanos», aunque no dio detalles.

«Se impuso la sensatez de los países respetuosos de la legalidad», declaró Rodríguez, al considerar que la propuesta de Almagro «fracasó».

No obstante, 20 de las 34 naciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) suscribieron una declaración conjunta en la que expresan «preocupación por la difícil situación política, económica, social y humanitaria» de Venezuela.

Rodríguez restó peso a ese pronunciamiento: «Sacan comunicados en los pasillos» de la OEA, pero «no está activada ni aplicada la Carta Democrática».

Como había adelantado el presidente Nicolás Maduro el martes en la noche, la ministra de Relaciones Exteriores dijo que Venezuela abrirá un debate sobre la «pertinencia» de mantenerse en el bloque.

Campaña de desprestigio

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, rechazó también la campaña de desprestigio contra el país promovida por Almagro, para consumar un plan intervencionista.

«Rechazamos el ataque a nuestra soberanía que se viene desarrollando en el seno de la Organización de Estados Americanos y, especialmente, condenamos la campaña emprendida por el secretario general, el señor Luis Almagro, con la cual se pretende presionar e intervenir en los asuntos internos de nuestro país y generar una situación de crisis e incluso alentar una intervención militar y violenta en nuestra tierra», señaló.

Actos injerencistas

La vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas, rechazó las “pretensiones injerencistas” que mantienen como objetivo “intervenir el ordenamiento jurídico de Venezuela”.

“Estas acusaciones son la base de un profundo desconocimiento y desprecio hacia la legislación venezolana. Al Poder Electoral nos corresponde rechazar este tipo de pretensiones”, declaró Oblitas.

Agregó que ningún organismo internacional puede imponer ningún ordenamiento jurídico diferente al que existe en Venezuela; y a su vez, indicó que el pueblo debe rechazar estas acciones que pretenden socavar y amedrentar la soberanía nacional.

Derrota del Gobierno

El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Emilio Rondón, aseveró que la sesión este martes del Consejo Permanente de la OEA, “fue una victoria de la democracia, y una derrota del gobierno”.

Señaló que “todos los voceros que hablaron en la OEA, hablaron de nuestras deficiencias y las cosas que tenemos que mejorar en el país”.

Asimismo, el diputado dijo que “no somos partidarios de ninguna intervención extranjera; nosotros no entregamos nuestro petróleo a otros países (…) por políticas equivocadas, este gobierno nos ha vuelto más dependientes de otros países”. “Nosotros hemos acudido a los organismos internacionales porque aquí ya no existe la democracia”, comentó el parlamentario. A su vez, señaló que el “gobierno ya no muestra la constitución, sino que la esconde”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana