Venezuela continúa en las reuniones para destrabar controversia en Mercosur

Héctor Constant, coordinador nacional de la República Bolivariana de Venezuela para Mercosur, aseguró que no reconocerán ninguna acción tomada sin Venezuela porque la normativa del bloque regional ordena que deba existir un consenso

0
437

Representantes de Venezuela se reunieron por tercera vez a propósito del mecanismo de negociaciones directas para la solución de controversias del Mercado Común del Sur (Mercosur).

El coordinador nacional de la República Bolivariana de Venezuela para Mercosur, Héctor Constant, señaló que este viernes Venezuela notificó al resto de los Estados partes del bloque regional los árbitros potenciales para la solución de controversias, contemplado en el artículo 11 del Protocolo de Olivos.

“Venezuela en justo derecho, respetando la institucionalidad y marco jurídico del Mercosur, invoca al Protocolo de Olivos para la solución de controversias y solicita que este mecanismo de negociaciones directas empiece junto al resto de los Estados para encontrar una solución satisfactoria”, expresó.

Aseguró que no reconocerán ninguna acción tomada sin Venezuela porque la normativa del bloque regional ordena que debe existir un consenso.

“No reconocemos ni reconoceremos ninguna acción que sea tomada sin Venezuela (…) las normas del Mercosur son específicas al señalar que todas las decisiones deben ser tomadas por consenso y con la presencia de todos sus Estados partes, de tal manera que si Venezuela no es invitado o no garantiza el quórum de las reuniones no pueden haber decisiones válidas”, expresó.

Indicó que se ha manifestado por el resto de los Estados miembros del Mercosur un comportamiento arbitrario y alejado de la legalidad de este mecanismo, en contra de Venezuela desconociendo su Presidencia Pro Tempore y su condición de Estado parte, considerándolo “como una intolerancia política que intenta alejar a Venezuela de esa organización integracionista”, en desapego de su marco jurídico.

Constant recalcó que Venezuela mantiene su convicción de que a través del diálogo pacífico se pueda encontrar una solución, y no escatima cualquier esfuerzo jurídico en defensa de los derechos de Venezuela, del Mercosur y de la región.

Expresó que la actual situación arbitraria y antijurídica de otros gobiernos y cancilleres al intentar aislar a Venezuela, demuestra un camino errado de división y rencillas

Venezuela realizó una demanda el pasado 30 de noviembre de 2016 a través del Protocolo de Olivos para la solución de controversias, en la que ha señalado una potencial hoja que plantea volver a la institucionalidad del Mercosur y fortalecer la integración de los Estados partes.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana