El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo que liderará una campaña nacional e internacional para denunciar como Estados Unidos (EEUU), a través del aumento de la producción de gas y petróleo de esquisto, busca destruir a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
«Queremos llevar una campaña nacional y hasta donde se pueda, internacional, para restablecer, en primer lugar, el mercado de energía y petróleo. Restablecer el mercado natural y los precios naturales del petroleo», indicó el Jefe de Estado, quien encabezó una reunión con el equipo de Gobernadores Bolivarianos y Ministros del Tren Ejecutivo para afinar acciones de trabajo para 2015.
El mandatario precisó que este domingo partirá hacia la República Popular China, para afianzar las relaciones bilaterales de cooperación de carácter diplomático, económico y comercial con esta nación. Durante su visita al país asiático sostendrá una reunión con el presidente Xi Jinping y además participará en el primer foro ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesionará el 8 y 9 de enero, en Beijing.
Desde finales de junio los precios del petróleo han experimentado una baja de 40%, lo que ha afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía. La caída en casi 50 dólares por barril en los precios del petróleo como causa de la guerra económica dirigida por el gobierno de Estados Unidos y sus aliados en el mercado internacional del crudo, ha obligado al Gobierno Bolivariano a revisar los planes de inversión.
Maduro destacó que su equipo de Gobierno se mantiene trabajando diariamente para «perfeccionar planes económicos, y de esta manera proteger la economía del pueblo venezolano —y también— mantener los beneficios sociales de la educación, la salud, la alimentación y la vida de nuestros pueblos».
En ese sentido, el Presidente exigió respeto a los Estados Unidos y reiteró que Venezuela «es una nación libre, soberana, con orgullo patrio, bolivariana y chavista», que en reiteradas ocasiones ha demostrado su rechazo ante acciones injerencistas por parte de la nación norteamericana y su ataque a otros pueblos del mundo.
«Informamos a nuestro pueblo y los pueblos del mundo que ellos (los Estados Unidos) tienen sus objetivos nacionales, pero tienen un objetivo que han buscado cumplir a través de la guerra ocupando a Irak, un gran productor de petroleo miembro de la OPEP; amenazando a Irán y persiguiéndola durante años; y persiguiendo también a Venezuela, tratando de derrocarnos para poner la mano, para entregar a las transnacionales norteamericanas el poder político —y de esta manera— controlar a nuestro petróleo y el petróleo de otros países», denunció el Jefe de Estado venezolano.
FONDO DE RESERVAS EN BOLÍVARES
Maduro informó la creación de un Fondo Estratégico de Reservas (FER) en bolívares, en cuentas del Banco Central de Venezuela (BCV) para el fortalecimiento de la política monetaria y fiscal del país.
El fondo, explicó el Presidente, iniciará con la cantidad de 100.000 millones de bolívares, monto que será la garantía de la inversión económica y social venezolana. Se espera que este fondo alcance la suma de 400.000 millones de bolívares para el primer semestre de este año.
Esta cantidad, indicó, «la tendremos como reserva para activar y garantizar las pensiones, los ingresos de los aumentos de los trabajadores, las misiones, todos los programas sociales, las inversiones económicas en una nueva política que crea la Revolución Bolivariana para la estabilidad monetaria y fiscal», señaló el primer mandatario.
Anunció, además, la creación del Centro Nacional de Balance de Alimentos (Cenbal) con el objetivo de mejorar y fortalecer la distribución de productos de primera necesidad para los venezolanos en pleno abastecimiento, y la estabilidad de precios justos y equilibrados para la población.
A través de este centro será posible «controlar y hacer seguimiento a los inventarios, producción, importación, distribución y precio de los productos alimenticios terminados, así como el seguimiento de la materia prima y los consumos agrícolas requeridos para la producción nacional.
Además del Cenbal, el Presidente autorizó la creación del Sistema Integral de Control de Abastecimiento (Sica), que será «un sistema tecnológico con plataforma informática de primer nivel, que nos va a permitir desarrollar el control de la producción, la importación, distribución, abastecimiento y precios de sectores claves de la economía nacional relacionados con la salud e insumos médicos», explicó Mandatario.
Con ambos mecanismos, se logrará «ir rompiendo el desorden y el caso que es el caldo del cultivo para que la burguesía parasitaria haga sus negocios a partir de la guerra económica y dañe al país», agregó.
También este domingo, Maduro informó al país sobre los cambios en la directiva en el Centro de Comercio Exterior (Cencoex), instancia que ahora estará presidida por el economista Rocco Albisinne, y Fanny Beatriz Márquez quien asumirá el cargo de vicepresidente.
2014: UN AÑO VICTORIOSO EN LA REGIÓN
Desde el salón Ayacucho de Miraflores, Maduro resaltó que 2014 fue un año de victorias para los procesos revolucionarios de América Latina, especialmente en países tales como Bolivia, Uruguay y Brasil, donde resultaron electos a la presidencia de la República Evo Morales, Tabaré Vásquez y Dilma Rousseff, respectivamente, líderes que fortalecen el proceso de integración y unidad entre los pueblos latinoamericanos.
«2014 fue un año de victorias de las fuerzas progresistas de cambio. América Latina rompió los augurios falsos —que afirmaban— una reversión de los cambios de nueva América y, al contrario, tuvimos importantes victorias (…) Decían que Morales no iba a ganar y ya vieron los resultados. El propio Mujica nos decía que los pusieron a dudar por las encuestas que publicaron —en Uruguay— y también obtuvo la victoria (el candidato de su partido, Tabaré Vázquez); y la victoria de Dilma en Brasil, una victoria heroica del movimiento popular que completa un ciclo virtuoso», expresó el Presidente.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana