Venezuela divide sesión ministerial de UE-Celac

0
336

Bruselas.- La situación política en Venezuela dividió este martes a los países de la Celac y de la Unión Europea en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores, la víspera de la cumbre birregional de este bloque de 61 países.

«Hemos conversado, hubo una evidente preocupación» de la UE como de las delegaciones de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y del Caribe, dijo el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, cuyo país preside la Celac, en conferencia de prensa junto con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

«Pero también hubo un espacio de solidaridad para que Venezuela salga adelante de algunos momentos de crisis que ha vivido (…) así como para que no haya decisiones unilaterales de países que puedan afectar extraterritorialmente» a Venezuela, agregó.

La Celac propuso un párrafo en la declaración final, que será llevada a la cumbre, de condena y rechazo a las declaraciones de Estados Unidos, que calificó a Venezuela como una «amenaza» a su seguridad.

«Son temas que hemos venido discutiendo entre las dos regiones y que seguramente se verán reflejados en el documento final», señaló Patiño.

Aunque esta posibilidad tiene escasas oportunidades de ser aceptada por la UE, que ya expresó en varias oportunidades la «preocupación» por la situación política en el país, así como por los líderes de la oposición detenidos.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana