Venezuela incorporará plasma de pacientes recuperados en esquema de tratamiento para Covid-19

0
406

CARACAS.- El gobierno venezolano informó hoy que comenzará a utilizar el plasma de pacientes recuperados de COVID-19 como tratamiento a nuevos contagiados por coronavirus, como lo han hecho y verificado su eficacia varios países.


«Vamos a empezar a emplear el plasma, el plasma de pacientes recuperados que ha tenido muy buen impacto en la mayoría de los países que se ha venido aplicando», anunció la vicepresidenta de la nación, Delcy Rodríguez.
Readríguez realizó el anuncio este martes durante un pase con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien se encontraba en jornada de trabajo.
Muchos países han experimentado el uso de plasma con anticuerpos de personas curadas de COVID-19 y han anunciado el éxito de la terapia.
Esta terapia antigua, que ha funcionado con otros virus como el ébola, ha resurgido y tratada en laboratorios, escenarios de pruebas de vacunas y ensayos clínicos que buscan frenar el coronavirus, que azota el mundo.
Venezuela, además, mantendrá en el esquema de tratamiento la dexametasona, como recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por ser uno de los medicamentos que más efectividad ha tenido para salvar vidas.
El mencionado fármaco ha estado en el protocolo de salud venezolano, «prácticamente desde el inicio» aclaró Delcy Rodríguez quien enfatizó que se hizo a partir de la experiencia en España.
«La dexametasona, como antiinflamatorio esteroideo, ha sido incorporado», dijo el ministro para la Salud, Carlos Alvarado, en el pase con el presidente Nicolás Maduro.
Explicó que Venezuela cuenta con un comité terapéutico que todos los días revisa y evalúa los miles de artículos especializados acerca del coronavirus.
Precisó que además de la dexametasona, el comité venezolano ha incluido anticoagulantes y antivirales, debido a que se han demostrado que el COVID-19 no solo afecta la vía respiratoria sino la renal, intestinal, cerebral, entre otros.
Alvarado, en este contexto, destacó la importancia de actualización para mejorar los tratamientos e incorporar cualquier opción terapéutica.
Venezuela registró este martes 56 nuevos casos comunitarios y 81 importados, para elevar la cifra de contagios a 4.187.
Como medida, para frenar el contagio por coronavirus, el gobierno ha radicalizado la cuarentena y por tal motivo suspendió los desfiles de las fechas patrias del 24 de junio y el 5 de julio, en conmemoración del 199 aniversario de la independentista Batalla de Carabobo y la Firma del Acta de Independencia, respectivamente. Xinhua

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana