Venezuela consiguió este jueves 17-O una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2020-2022, a pesar de las críticas de varias ONG y países latinoamericanos, en una elección organizada por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Caracas obtuvo 105 votos, en un escrutinio marcado por aplausos cuando se anunció el resultado.
Dos asientos estaban disponibles para América Latina. Brasil ganó el segundo escaño con 153 votos. Costa Rica, que había tratado de bloquear a Venezuela, consiguió solo 96 adhesiones.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza se congratuló por la incorporación del país al organismo internacional.
Dirigió sus críticas a Estados Unidos y el Grupo de Lima por emprender campañas contra la elección de Venezuela.
Dijo que mostrarán pruebas de las presiones que EE UU ejerció sobre muchos países para obstaculizar la candidatura venezolana.
Afirmó que era «una lástima» que Costa Rica hubiese intentado impedir que Caracas ingresara al Consejo de Ddhh de la ONU.
«Venezuela estará presente en el Consejo de Ddhh por 3 años, como uno de sus miembros plenos, agradecemos a los gobiernos de los Estados que votaron por nosotros (…) Nosotros no hicimos nuestra campaña en la ONU atacando a nadie, no agredimos, hicimos propuestas». Panorama
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana