Washington.- La situación económica y de derechos humanos en Venezuela será una prioridad del presidente estadounidense Barack Obama en la Cumbre de las Américas, a realizarse el 10 y 11 de abril en Panamá, dijo este martes un funcionario estadounidense.
Ante una pregunta de la senadora demócrata Barbara Boxer, Alex Lee, subsecretario adjunto para Sudamérica y Cuba del Departamento de Estado, respondió que la crisis en Venezuela «sí» será una prioridad para Obama en la Cumbre de las Américas.
«Necesitamos trabajar con la comunidad internacional y particularmente con los vecinos de Venezuela», añadió Lee durante una audiencia ante la subcomisión para el Hemisferio Occidental del Senado.
CONFRONTACIÓN
La Cumbre de Panamá reunirá por primera vez a Obama y al presidente venezolano Nicolás Maduro, luego que la Casa Blanca impusiera sanciones contra siete funcionarios venezolanos a quienes señala de violaciones a los derechos humanos.
Las medidas han elevado el conflicto diplomático entre Caracas y Washington, al tiempo que han recibido el rechazo casi unánime de los países de América Latina.
Las sanciones, inscritas en una ley del Congreso firmada por Obama en diciembre, podrían ampliarse a otros funcionarios, señaló John Smith, director suplente de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro.
Pero según Lee, Washington sigue trabajando con los países de la región para promover la realización de elecciones «creíbles» en Venezuela, que este año renovará su Poder Legislativo en unos comicios aún sin fecha.
«La mayor oportunidad de Venezuela para resolver este problema es realizando un proceso electoral creíble», dijo Lee.
MENOR INFLUENCIA
A pesar del apoyo de la región al gobierno de Maduro, la influencia de Caracas se ha ido reduciendo a medida que se agudiza la crisis económica, señaló el funcionario.
«La habilidad de Venezuela para ejercer influencia se ha reducido enormemente por sus serios problemas económicos y sus esfuerzos para mantenerse fuera de una crisis de balanza de pagos», añadió el diplomático.
Para Lee, sin «la generosidad financiera» que tenía en años anteriores, Venezuela ha reducido su asistencia a otros países, especialmente en el programa Petrocaribe, por el que países caribeños reciben petróleo en condiciones preferenciales.
DE UNA CRISIS A OTRA
Tras caer en recesión en 2014 y con la mayor inflación de América Latina, «a lo máximo, Venezuela esencialmente se tambalea de una crisis económica a otra, tratando de buscar suficiente dinero para pagar las importaciones que desesperadamente necesita», apuntó Alex Lee. «Todo esto conspira para poner a Venezuela en la defensiva».