CARACAS.- El viceministro de Transporte Aéreo de Venezuela, Ramón Velásquez, anunció este jueves que la nación se plantea la construcción de satélites a través de su Empresa Aeronáutica Nacional (EANSA).
En entrevista con la estatal «Venezolana de Televisión», el funcionario detalló que además de fabricar aviones tripulados, EANSA también fabricará «aviones no tripulados y, en una tercera etapa, fabricará satélites».
Explicó que la EANSA es parte de una estrategia integral que contempla «planes de desarrollo para toda la aeronáutica nacional a corto, mediano y largo plazo».
«Entendemos que para fortalecer el poder aeroespacial de Venezuela tenemos que desarrollar la industria aeronáutica nacional», resaltó.
El viceministro señaló que, mediante el desarrollo de la EANSA y las empresas privadas nacionales conectadas al sector, se plantea la creación de más de 600 empleos indirectos.
«Aquí le damos oportunidad también a la empresa privada para integrarse a este proyecto, a lo mejor en Venezuela tenemos la capacidad para hacer los trenes de aterrizaje, los cauchos, los vidrios de los aviones», aseveró.
Recordó que recientemente presentaron los primeros prototipos de aeronaves realizados en el país, y «la idea es fabricar el avión 100 por ciento (en Venezuela) no solamente con mano de obra venezolana sino también con material venezolano».
Velásquez añadió que, además de la EANSA, el Poder Ejecutivo venezolano impulsa a la empresa Aerocargos del Sur para proyectar al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía (centro-norte) como «centro de carga aérea» para las Américas. Xinhua /Foto: Referencial
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana