Caracas.-El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó este miércoles, de manera categórica, la extensión por un año más por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de la orden ejecutiva que califica a Venezuela de ser una “amenaza inusual y extraordinaria”.
El texto, publicado en redes sociales, expresó que esta medida -emanada por primera vez en 2015- es parte de una política de agresión contra Venezuela que viola lo dispuesto en las leyes internacionales.
A juicio del Gobierno, la orden es “innecesaria, absurda y hostil” y que deja en evidencia que Estados Unidos no tiene una política exterior “coherente”, sino que la misma se basa en la”«coerción”, “chantaje” e “irrespeto” a los demás países.
De igual forma, cree que Estados Unidos actualmente es “rehén de sus propias politicas de agresión” al hacer mención de que las sanciones contra el país son las que han generado la crisis migratoria que se evidencia en Latinoamérica.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prorrogó por un año más la declaración de “emergencia nacional” respecto a Venezuela dictada en 2015, por considerar que la situación en ese país representa «una amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad nacional estadounidense.
En una nota de prensa oficial la Casa Blanca anunció que la prórroga del decreto 13692, dictado el 8 de marzo de 2015 por el entonces presidente Barack Obama, demócrata como Biden, y prorrogado sistemáticamente cada año desde entonces, se publicará en el Registro Oficial y será transmitida al Congreso estadounidense.
MundoUR
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana