Venezuela registró 537 mil turistas internacionales en el primer trimestre del año

0
613

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) indicó que durante el primer trimestre de 2024 se registró un movimiento de 1.025.030 temporadistas, lo que representó un 29% más de pasajeros comparado  al mismo periodo del año anterior cuando se contabilizaron 795.985.

Al detallar la cifra, el registro  reveló   que en las rutas internacionales se reportó la movilización de 537 mil pasajeros, mientras que en los vuelos nacionales hubo 488.025 temporadistas; esto gracias a la activación de aeropuertos, la apertura de rutas a lo interno del país y las políticas aerocomerciales impulsadas por el Ejecutivo.

El balance del INAC, precisó  que de enero a marzo de 2024 se reportaron 12 mil seiscientos cuarenta y ocho operaciones aéreas en comparación a los 9.985 del año 2023, con 27% de crecimiento.

En cuanto a lo interno, especificó  que se registraron siete mil 987 operaciones aéreas, unas mil 300 más que en 2023 cuando hubo seis mil 619. A nivel internacional  se llevaron a cabo cuatro mil 661 operaciones a diferencia a las tres mil 336 efectuadas en el mismo periodo del año pasado.

En  relación a los asientos ofrecidos,  el  registró total fue  de un millón 690 mil 739, en comparación con un millón 290 mil noventa y cinco (1.290.095) en 2023,  con una variación de 29%.

Además, el INAC indicó   que Madrid fue el destino internacional que tuvo mayor demanda en el primer trimestre de 2024 con 93 mil 483 pasajeros transportados, seguidos por Panamá (86.942) y Bogotá (45.323).

Sobre los destinos nacionales, Porlamar ocupó el primer puesto en las preferencias de los usuarios con 124 mil 972, con un aumento del 21% en comparación a la cifra del año pasado, de 103 mil quinientos ocho (103.508). Le siguen Maracaibo (56.809) y Puerto Ordaz (45.950).

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana