Venta de combos busca incentivar la compra de carne

0
2192

Experto afirmó que dos terceras partes de los venezolanos solo consume 50 gramos de carne al mes

Comercios buscan alternativas para vender carne ante el aumento de precios de esta proteína.

El kilo de carne recientemente superó los Bs. 7.000.000 mientras que el salario mínimo de un trabajador de la Administración Pública es de Bs. 1.800.000. Dicha situación dificulta que los ciudadanos puedan adquirir este producto.

Sin embargo, ante esta situación,vendedores se las han ingeniado y ofrecen combos de distintos precios y cantidades para que el consumidor elija el que mejor se ajusta a su bolsillo.

Desde 5 hasta 30 dólares

El precio de los combos va desde los 5 hasta los 30 dólares y lo ofrecido varía dependiendo del establecimiento que lo ofrece.

En los combos de 5 dólares la cantidad que se maneja es de un cuarto de kilo de cada tipo de carne e incluso algunos agregan queso.

Los de 10 dólares ofrecen medio kilo de cada presentación de carne y se le añade otro producto como medio kilo de harina, de pollo y medio cartón de huevos.

En el caso de los que cuestan entre 20 y 30 dólares, estos ofrecen un kilo de cada tipo de carne y les agregan chorizo, pollo, harina, condimentos, entre otros.

Fabiana Morales, encargada de un negocio de venta de carne, pollo y charcutería comentó que muchos comercios han decidido armar estos combos para ofrecerle al cliente alternativas e igualmente poder salir de mercancía que por lo general no es tan pedida como costillas y huesos.

“Buscamos alternativas porque las ventas a veces son duras, no siempre la gente compra carne y con los combos se animan un poco más”, aseguró.

Dos terceras partes

Recientemente a través de una entrevista, Edison Arciniega, sociólogo, especialista de Seguridad Alimentaria y director ejecutivo de Ciudadanía en Acción,afirmó que al menos dos tercios de la población venezolana solo consume 50 gramos de carne al mes debido al bajo poder adquisitivo.

Esta aseveración confirma que los venezolanos no están comprando carne y de ahí las bajas ventas que han registrado los negocios que comercializan la proteína. Rosanny Mattey

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana