A las afueras del antiguo Koma de Unare, el coordinador de Organización de Vente Venezuela en el estado Bolívar, Carlos Mesa, manifestó su rechazo con respecto a la implementación del carnet de la patria.
A juicio de Mesa este instrumento no es más que un mecanismo de sumisión para los venezolanos y los hace dependiente de una bolsa de alimentos, cuya expedición se realiza cada tres meses.
El dirigente lamenta que hace siete años, antes de la expropiación, la compañía generaba 1500 empleos directos, 3 mil indirectos y atendía aproximadamente a 200 mil personas con el servicio de farmacia, panadería y charcutería.
Fue tajante al decir que la prioridad de la tolda es salir de este Gobierno de manera inmediata y es la posición que mantienen dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Para José Cipriano Díaz, coordinador general del partido en Caroní, no hay duda que un 95 por ciento de la población del municipio declara que “la tendencia de esta dictadura es cada día peor”, por lo que ansían calidad y cantidad en los bienes y servicios.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana