Líderes sindicales del Comité Nacional de Trabajadores en Lucha informaron que el próximo martes 4 de abril se hará un “viacrucis nacional” en todas las regiones del país “hasta que el gobierno entienda que con cinco dólares no se vive»”.
De igual forma, indicaron que la información acerca del punto de encuentro y recorrido, serán publicados en los “próximos días”.
“Convertimos el miedo en una fuerza que nos impulsa (…) Por eso le hacemos un llamado a los trabajadores. No podemos seguir siendo indiferentes, ni meter la cabeza en tierra (…) Le decimos a Nicolás Maduro: Nos vas a encontrar en la calle, este 4 de abril y el 1 de mayo, fecha de la que haremos un día de la lucha y resistencia de la clase trabajadora”, advirtió Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio Enfermería del Distrito Capital.
Contreras también rechazó la persecución y acoso por parte de los distintos cuerpos policiales del Estado a los dirigentes sindicales de los distintos gremios.
El secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Carabobo, José Francisco Jiménez, dijo ó que el llamado pautado para el próximo 4 de abril “se da a cuatro semanas que nos separan del primero de mayo(…)Tenemos una sola plataforma de lucha (…) e invitamos a quienes todavía no se han sumado a que se vengan formar parte de este gran núcleo que recoge las voluntades y anhelos de todos los trabajadores que sufren de hambre, penurias, falta de un HCM y cuya situación ha empeorado cada día”.
Por su parte, José Teixeira, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fenatev Sucre), informó que este 29 de marzo se instaló un comité consultivo de trabajadores en el que se estaba conversando con dirigentes de distintos sectores laborales acerca de una agenda #que tiene como norte unificar la lucha de los trabajadores”.
A través de una breve rueda de prensa conformada por líderes sindicales de los gremios de salud y educación en el que también estaban conectados vía web otros dirigentes calificaron como un éxito la llamada “toma de Caracas”, una convocatoria que tuvo lugar frente a la sede del Mnisterio de Educación el pasado 27 de marzo y que se replicó en otros estados del país.
Tal Cual
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana