El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y el tren de ministros presentaron este martes en una sesión especial su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2014 ante la Asamblea Nacional. «Tenemos la obligación de venir a rendir cuentas en nombre del presidente Nicolás Maduro porque esto no es más que rendir cuenta de su gestión a pesar de los ataques, la guerra económica, las guarimbas seguimos profundizando la revolución bolivariana», comentó.
Expresó que «la metodología que hemos escogido es la del contraste de los modelos, ya que algunos por ahí alegan el fracaso del modelo chavista, socialista, revolucionario y queremos hoy con datos dar el debate. Que se de el debate en todo el país, las comunidades, en la calle como debe ser».
«La burguesía pretende hacerle creer al pueblo que el modelo socialista no es pertinente (…) pero el único modelo que fracasó en Venezuela y está haciendo aguas en el mundo entero, es el capitalismo no es el socialismo, por el contrario hoy con cifras y rigor pretendemos dar insumos fundamentales para demostrar esa tesis», dijo. De igual forma, el Vicepresidente resaltó que «Venezuela sí está en transición y lo está de alguna manera desde 1999, pero tal vez incluso pudiéramos decir que es de 1989. Estamos en la transición rumbo al socialismo (…) y la única vía para hacer realidad la letra de la Constitución es el socialismo».
VENEZUELA HA GENERADO 4 MILLONES DE EMPLEOS
Arreaza expresó este martes que las políticas de la Revolución Bolivariana, lideradas por Hugo Chávez, generaron un total de cuatro millones 793 mil 908 empleos en los últimos 16 años, un factor que logró bajar la tasa de desocupación de 14,5% en 1999 a 5,5% al cierre del año 2014.
«Esto es un logro increíble para un país donde la especulación y la guerra económica desató la inflación. Increíble para un país cuyo Producto Interno Bruto en 2014 no fue positivo y sin embargo, el desempleo disminuye», ratificó Arreaza desde la Asamblea Nacional.
En relación con la tasa de desempleo juvenil, informó que esta se mantiene actualmente en un índice de 11%, y afirmó que esta pasará a ser disminuida con el apoyo de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, creada en honor a este diputado socialista, asesinado en 2014.
Además, ofreció datos sobre el aumento del salario mínimo y recordó que durante la cuarta República sólo se dieron cinco aumentos de salario, la mayoría de ellos muy por debajo a los índices inflacionarios de la época.
«En algunos años la inflación era de 80% y de hasta 103% y no había incremento, pero la Revolución Bolivariana ha dado 29 incrementos de salario mínimo en 16 años. Se han hecho todos los esfuerzos posibles a pesar de que esta inflación —que al cierre de 2014 se elevó a 60%— es inducida», dijo.
NOTICIA EN DESARROLLO
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana