Se realizaron varias actividades este 25 de noviembre
Vivas, libres, rebeldes y sin miedo es la campaña de este 2021 por parte de la Red de Mujeres de Amnistía Internacional en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado este 25 de noviembre.
En ese sentido, un grupo de mujeres activistas de la Red de Amnistía Internacional en el estado Bolívar organizaron varias actividades con el fin sensibilizar y concientizar sobre la violencia en el noviazgo y los femicidios en mujeres jóvenes en el país. Mujeres de Zulia, Miranda, Mérida, Caracas y Lara también realizaron actividades en torno al tema.
En el caso del estado Bolívar, específicamente en Ciudad Guayana, se llevaron dos actividades en el marco de este día.
En primero lugar, se realizó un artivismo, es decir, arte y activismo, llamado “tendedero de testimonios”, en la escuela de comunicación social de la Universidad Católica Andrés Bello en Guayana. En esta actividad se creó conciencia sobre los diferentes tipos de violencias de género que han vivido las mujeres y por eso, dieron a conocer sus testimonios a través de un formulario virtual con frases relevantes que fueron guindadas y todo junto forma un tendedero.
Por último, se realizó una charla entre mujeres, llamada “Encuentro Sororo”, en donde compartieron experiencias y testimonios junto a la psicóloga Stephanie Saab, quien les brindó una caja de herramientas de cómo detectar relaciones abusivas que viven las mujeres, y cómo lidiar al ser sobrevivientes de algún tipo de violencia.
Violencia en el estado Bolívar
En el estado Bolívar se cometieron 19 femicidios, 16% más con respecto al año 2020. El mayor porcentaje de hechos violentos se han cometido en El Callao, con un 21% de los casos. Estas cifras, han motivado a que organizaciones se movilicen contra la violencia para promover la denuncia oportuna que evite un episodio fatal. Rosanny Mattey
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana