LIMA.- El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este lunes que decidió aceptar su destitución, aprobada hoy por el Congreso, y descartó que tenga intención de tomar acciones legales para frenar la moción de vacancia en su contra.
«Manifiesto que sin estar de acuerdo con la decisión del Congreso de la República (..) hoy día dejo Palacio de Gobierno, hoy día me voy a mi domicilio, a pesar que hay innumerables recomendaciones para que actuemos a través de acciones legales para impedir esta decisión», manifestó.
A las afueras del palacio presidencial, en compañía del Consejo de Ministros, Vizcarra adelantó que no impugnará la decisión del legislativo, al no querer que «se pueda entender que mi espíritu de servicio al pueblo haya sido tan sólo una voluntad de ejercer el poder».
Tras un largo debate, el fragmentado Congreso aprobó la moción de vacancia presidencial con 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones.
Para Vizcarra, «se ha impuesto no la razón, sino el número de votos de los representantes del pueblo, quienes aparentemente se olvidaron de a quién representan».
El mandatario saliente dijo que pronto se sabrá si las decisiones en su contra fueron «en favor de lo mejor para el Perú o si son decisiones pensando solamente en intereses de carácter personal o de grupo. Estoy seguro que muy pronto se sabrá los detalles de todo lo acontecido hoy en el Congreso».
«Esperemos que el Perú siempre vaya por la senda del bien, que el futuro depare lo mejor para los peruanos, y esperemos que pronto no nos enteremos de cuáles han sido los motivos de fondo para tomar las decisiones que se han traducido en votos hoy en el Congreso», agregó.
Sostuvo que abandona la presidencia «con la conciencia tranquila y el deber cumplido», ya que «toda mi vida he actuado con transparencia y poniendo todo mi esfuerzo, mi capacidad y mi corazón al servicio del pueblo».
Por otra parte, agradeció a la población «por emprender junto a nosotros la lucha frontal contra la corrupción, que ha sido y continuará siendo siempre nuestra bandera. Salgo de Palacio de Gobierno, como entré hace dos años y ocho meses, con la frente en alto».
Vizcarra adelantó que a partir de ahora afrontará las investigaciones en su contra de la manera correspondiente «para demostrar, en el marco de un debido proceso, la falsedad de las acusaciones».
De acuerdo con aspirantes a colaboradores de la Justicia, habría recibido 2,3 millones de soles (unos 655.000 dólares) de dos consorcios para resultar favorecidos con obras de infraestructura, cuando fue gobernador de la región sureña de Moquegua (2011-2014).Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana