Espera motivar a las personas para que alcancen el éxito
Leopoldo Sucre Figarella: Su legado gerencial es el libro escrito por el Ingeniero químico, experto en gerencia y coach en liderazgo, Waldo Negrón en el que explica todo lo referido a la gerencia y liderazgo.
También habla sobre cuáles fueron los aportes de Sucre Figarella a Venezuela basándose en los postulados que practicaba y que lo llevó a ser uno de los hombres más exitosos de su época e incluso de la era actual.
“Este libro va dedicado a toda persona que quiera crecer, mejorar, que ocupe alguna posición y quiere mejorar o que no la ocupe pero la aspire”, sentenció el experto.
El escrito de 249 páginas está disponible desde el pasado 1 de agosto en Amazon por un valor de 9.99 dólares. Quienes deseen comprarlo deben ingresar al siguiente link https://www.amazon.com/-/es/dp/B09BQ1YMTM/ref=dbs_p_ebk_dam.y posteriormente descargar la aplicación gratuita Kindle que permitirá leer el libro desde la computadora, Tablet o teléfono móvil.
En el libro, Negrón destaca con beneplácito la planificación, el control de gestión, la distribución de tarea y la organización de trabajo que llevó a cabo Figarella para lograr que durante su gestión como ministro de Estado presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), que el 40 % del Producto Interno Bruto (PIB), del país fuera producto de la producción de las Empresas Básicas de Guayana y que la Corporación fuera reconocida en el puesto número 21 de las mejores del mundo.
“El libro no es una biografía de Figarella pero sí resalto como este hombre, calificado como el mejor gerente público y más exitoso, pudo triunfar con muchos factores en contra y dejar un legado tan importante, un país lleno de obras y una Ciudad Guayana transformada por completo”, aseguró.
Grandes obras
Entre las obras de Leopoldo Sucre resaltan el puente Angostura de Ciudad Bolívar, la sede de la alcaldía, palacio municipal, autopistas de la ciudad, los tres puentes que a San Félix y Puerto Ordaz, hospitales y los acueductos desde Puerto Ordaz hasta Santa Elena.
Asimismo, fue el encargado de la obra del aeropuerto internacional de La Chinita en Maracaibo, la Universidad del Zulia, puente sobre el lago de Maracaibo y el Hospital Central deMaracaibo.
“La obra es infinita y es la que se mantiene en el país”, expresó Negrón.
“Todos podemos ser líderes”
Negrón quien está empeñado en la formación de líderes, apuesta a la transformación de ciudades a través del liderazgo de hombres capaces de cambiar su realidad y la de otros.
“Todos podemos ser líderes y yo busco a través de mis escritos, alimentar el líder que cada persona lleva por dentro”.
Por ello, aseveró que si cada persona cumpliera el decálogo de gerencia de Sucre Figarella, de seguro alcanzarían el éxito.
“En el libro hay un capitulo que se llama, El decálogo gerencia de Leopoldo, allí expongo que asumir retos, la alta confianza en ti mismo, saber trabajar en equipo, valorar la meritocracia, la perseverancia, visión a largo plazo, la planificación, soñar y concretar son las bases del éxito, aplicadas no solo por Figarella, sino por hombres exitosos en cualquier parte del mundo”, comentó.
En este sentido, el ingeniero agregó que espera que todas las personas se sientan motivadas por sus palabras y busquen ir más allá en cada proyecto que inicien, buscando siempre la más parecido a la perfección. Rosanny Mattey