Para Wilson Castro, miembro de la dirección nacional de Primero Justicia (PJ), y fundador del movimiento Recuperemos Guayana, lo que sucede actualmente en las fronteras venezolanas es un claro ejemplo del fracaso del socialismo.
«Tenemos una muestra más de que solo un modelo liberal, una economía abierta, con sectores productivos capaces de desarrollar iniciativas que se conviertan en empresas que generen empleos, impuestos, habrá una salida de fondo a la crisis que vive Venezuela».
A su juicio, los venezolanos cruzan la frontera con Colombia bajo una extrema desesperación por no tener el abastecimiento de los productos de primera necesidad ni de las medicinas con eficiencia, en su país.
Detalló que esa misma situación se vive en la frontera con Brasil, pues los bolivarenses están viajando para tener “lo que aquí no hay”.
Sin errores
Para Wilson Castro es indispensable que en Venezuela se implementen políticas en favor del servicio a los venezolanos y que no den margen de error.
«No podemos seguir esperando que llegue un gobierno mesiánico; se requiere de la unión de Venezuela, y si algo nos ha unido son las necesidades reales, de comida y medicinas, y el de un cambio de gobierno», agregó.
En ese mismo sentido, aseveró que los venezolanos están dispuestos a un cambio de gobierno como posibilidad de mejorar su calidad de vida, por cuanto cuestiona la actitud «nada inteligente» de voceros gubernamentales, al bloquear una salida pacífica, constitucional y democrática como el referendo revocatorio, sin dejar de lado la posibilidad de una renuncia del presidente Nicolás Maduro quien, «ante su debilidad y liderazgo, recurre en el error de dar mayor poder a los militares a cambio de una estabilidad en el país».
El dirigente de PJ repudió que el parque industrial de Venezuela esté en manos de militares, ya que eso representa una gran fuente de inversión y de crecimiento económico en Guayana.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana