XXV Edición del Paso a Nado listo para este domingo

0
470

Ya todo está listo para que la XXV Edición del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, se lleve a cabo este próximo domingo, a las siete de la mañana, cuando los 1000 nadadores inscritos, inicien la travesía de 3,1 kilómetros entre los Barrancos de Fajardo hasta el malecón de San Félix.

Ramón Viña, gerente general del Instituto Municipal de Deportes Caroní (Imdecaroni), informó, que el equipo del Club Náutico Caroní, Asociación de Canotaje del estado Bolívar, Protección Civil, Dirección de Salud del municipio Caroní y otros entes, «a pesar de que reprogramamos el evento, contaremos con el apoyo de otras instituciones», refirió.

SEGURIDAD GARANTIZADA

José Zamora, director de Protección Civil y Administración de Desastres en el municipio Caroní, indicó, que un total de 35 embarcaciones estarán vigilando dentro del agua a los nadadores en los tres anillos de seguridad, que se colocarán en el río. «La seguridad está garantizada por agua y por tierra para garantizar la atención inmediata de los atletas en caso del cansancio físico, producto de la fatiga ocasionada por la fuerte corriente de ambos ríos», expresó.

NIVELES DEL RÍO

Zamora, resaltó, que el río Caroní tiene 2,1 y el Orinoco 2,3 metros sobre el nivel del mar, indicando que estos niveles «son favorables para los nadadores». «Los ríos están en sus niveles más bajos, pero hemos realizado estudios e indican que el día domingo estarán en las mismas condiciones».

CHEQUEO DE NADADORES

Mañana, se estará realizando por el personal de la Dirección de Salud del municipio Caroní, el respectivo chequeo médico de los atletas, desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde, en el auditorio de la Alcaldía. Además, se estará entregando el material para el día de la competencia.

LA MISMA ASISTENCIA

Con respecto a la cifra de asistencia para la competencia, debido a la postergación del pasado 19 de abril para este 26, el gerente Ramón Viña, la cifra de 1000 nadadores se mantiene, «hasta la fecha, no hemos recibido ninguna comunicación formal de que los nadadores y clubes no asistirán por el cambio de fecha».

PREMIACIÓN

En la competición será un total de 525.200 bolívares a repartir, se premiarán a los tres primeros lugares 25 mil al primero, 20 al segundo y 15 mil al tercero, sin opción al premio correspondiente a su categoría. Si el ganador es un guayanés, serán 15 mil adicionales. De igual manera, los cinco primeros lugares de cada renglón serán premiados, tanto masculino como femenino.

RÉCORDS EN LA HISTORIA DE PASO A NADO

Rolando Salas y Oriana Galindo, han sido los máximos ganadores de la competencia con cuatro y cinco, respectivamente. Galindo, tiene el mejor tiempo de 35:04 minutos para el femenino, logrado en el 2002, mientras que Jhondry Segovia, lo hizo en la pasada edición con 32:29 minutos.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana