Yihadistas del EI afianzan control de la frontera entre Siria e Irak

0
393

**** Los aviones de esa coalición han realizado más de 3.000 bombardeos en Irak y Siria desde agosto de 2014
Bagdad.-Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) tomaron ayer un puesto iraquí fronterizo con Siria, con el que consolidan su poder en el corazón de su «califato».

Con esta nueva conquista, el EI controla ya las dos carreteras principales entre Siria y la provincia iraquí de Al Anbar (oeste), resultado de su mayor ofensiva en los últimos meses.

Hace una semana, los yihadistas sunitas conquistaron la ciudad iraquí de Ramadi y, días después, tomaron la localidad de Palmira, en Siria.

El EI se adueñó este domingo del puesto de Al Walid, después de la retirada del ejército y los guardias fronterizos iraquíes, explicó un coronel de la policía. Tres días atrás, habían conquistado el lado sirio de esa frontera.

«No había apoyo militar para las fuerzas de seguridad y estas no eran suficientes para proteger el puesto», dijo Suad Jasem, un funcionario de Al Anbar.

El auge del EI suscita dudas sobre la eficacia de la campaña aérea iniciada hace ocho meses por una coalición liderada por Estados Unidos.

Los aviones de esa coalición han realizado más de 3.000 bombardeos en Irak y Siria desde agosto de 2014, y han intensificado los ataques en los últimos días en un intento por detener a los yihadistas.

CONTRAOFENSIVA EN RAMADI

Las fuerzas iraquíes retomaron el sábado la localidad de Husaybah, a siete kilómetros al este de Ramadi, la capital de la provincia de Al Anbar.

Uno de los principales líderes tribales sunitas, el jeque Rafia Abdelkarim al Fahdawi, desplegó sus fuerzas, cuyos conocimientos del terreno podrían resultar de gran ayuda para las tropas gubernamentales.

Michael Knights, del think tank Washington Institute, opina que el gobierno iraquí y sus aliados no deberían perder tiempo en atacar a los yihadistas en Ramadi para impedir que se apoderen de más territorios en Al Anbar.

CIVILES DESPLAZADOS

En Siria, varios analistas consideran que la toma de Palmira sitúa a los yihadistas en posición de lanzar ofensivas contra la capital Damasco y Homs, la tercera ciudad del país.

Según la agencia oficial Saná, el grupo extremista ejecutó a 400 personas en Palmira, sobre todo «mujeres, niños y ancianos», un balance cuestionado por una ONG que cree que no murieron «más de 35 personas».

Después de que el EI destruyera varios tesoros arqueológicos en Irak, la comunidad internacional teme que suceda lo mismo con Palmira, una ciudad de más de 2.000 años, famosa por sus columnas romanas, sus templos y sus torres funerarias.

HUIR

El avance del EI en Siria e Irak ha obligado a decenas de miles de civiles a huir de sus casas.
Al menos 55.000 personas abandonaron Ramadi y se sumaron a los más de 2,8 millones de desplazados en Irak desde comienzos de 2014.

Las organizaciones humanitarias y varios políticos han instado al gobierno de mayoría chiita a permitir que familias enteras, que llevan días bloqueadas en un puente, puedan cruzarlo para buscar refugio en Bagdad y más allá de la capital.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana