Así es conocido entre sus clientes y colegas: El Zar del Turismo. Y no en vano se ha ganado ese título. Carlos Peña, ejecutivo de viajes nacido en la ciudad de Caracas, arriba a sus 30 años de carrera en el mundo del turismo. Un medio productivo que pese a las vicisitudes que ha atravesado a nivel nacional durante los últimos años, no deja de ser una fuente motora para un número alto de profesionales.
Lo que comenzó como una oferta laboral prácticamente casual, se convirtió en una pasión que lo ha llevado a conocer extraordinarios destinos del mundo y a amar su principal inspiración: Venezuela. “Mi país es un paraíso de completa biodiversidad, tiene de todo un poco y de ese poco, lo mejor”.
Cuenta que en el año 87, una amiga cercana le habló sobre una vacante que había en un reconocido hotel de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, donde solicitaban un perfil bilingüe. Su preparación profesional lo llevó a optar y ser seleccionado rápidamente para el puesto, en cuestión de meses se movía “como pez en el agua” en un mundo para el que había nacido.
“En esta carrera nunca me he dejado de preparar, la perseverancia es la clave en una profesión tan competida donde solo los mejores se mantienen a bordo del vuelo (risas)… Trabajé con el Hotel Stauffer Valencia y fui formado en mis inicios laborales por Stauffer Margarita y Aruba. Posteriormente, la aerolínea Aserca Airlines me abrió sus puertas para seguir creciendo, luego vino mi paso por dos mayoristas de viajes y entre ofertas nacionales e internacionales, me quedé con una casa de viajes que me ha dejado grandes satisfacciones a nivel organizacional: Carcelen Travel”.
Decir que todo ha sido color de rosa sería mentir pero la entereza de Peña lo ha mantenido durante 30 años ininterrumpidos, al timón de un gremio donde nunca ha dejado de ofrecer calidad y excelencia en el servicio a sus pasajeros y colegas.
EL SALTO ÁNGEL
En el estado Bolívar se encuentra uno de los destinos nacionales favoritos de Peña, incluso es uno de los más atractivos a la hora de vender a Venezuela como una oferta para el disfrute de los extranjeros: “es referencia de nuestro país en cualquier parte del mundo”.
Aunque las épocas han cambiado, él señala que el turismo siempre ha sido una fuente de ingreso para la nacióny recuerda con añoranza, experiencias donde pasajeros extranjeros pisaban Venezuela y tenían la fortuna de disfrutar felizmente de Margarita, la perla del Caribe; Canaima; Mochima; Los Andes; Los llanos; y por supuesto, La Gran Sabana. Reconoce que por el tema-país, la visita de internacionales ha mermado pero se mantiene optimista, sin ánimos de quejas ni juicios, con los brazos abiertos y una gran sonrisa para recibir al turista.
Los 30 años de carrera lo han convertido en un viajero feliz, donde ha tenido la oportunidad de conocer: Miami, Orlando, New York, Quebec, Vancouver, Montreal, Toronto, Cataras del Niágara, Santiago de Chile, Puerto Montt, Balmaceda, Patagonia, Lima, Cusco, Machu Picchu, Jamaica, San Barts, Aruba, Curazao, Bonaire, San Maarten, Barbados, Bogotá, Cartagena, Medellín, Santo Domingo, Punta Cana, Puerto Plata, entre otros. No descarta la posibilidad de descubrir tres lugares soñados para él: Polonia, Grecia e Inglaterra.
UN LÍDER
Pasión, dedicación y servicio es el concepto simple del turismo para Peña. Compara la profesión con un mago, que debe hacer lo que sea para cumplir los sueños de los viajeros y revela que su mayor satisfacción la consigue casi a diario cuando los pasajeros llegan felices con que les vendió. Allí crece su motivación para dar lo mejor de sí.
Con el paso de los años se ha logrado posicionar en una referencia del turismo a nivel nacional y un guía nato, cuando de vender cualquier destino se trata. El independizarse a nivel empresarial no le quita el sueño, se siente feliz y satisfecho pero no descarta cualquier posibilidad que le tenga preparado el destino.
Sus planes están enfocados en seguir trabajando sin descanso y en materializar varios proyectos para el 2017: “seguiré cumpliendo sueños; laborando con las oficinas de turismo de República Dominicana, Colombia, Curazao, Aruba; dictando seminarios, workshops, y al frente de los retos que esta profesión me imponga”. Son muchos los reconocimientos que ha recibido pero entre los más recientes, destacan Estrella del Turismo 2015 y Personalidad del Año 2016.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana