Caracas.-El médico infectólogo Julio Castro, expresó este miércoles que 2024 ha sido un año marcado por la persistencia de enfermedades infecciosas como el Covid-19 y la influenza,
Sobre el balance del sector salud durante el presente año y las perspectivas para el venidero 2025, Castro detalló que ha ocurrido “un par de brotes de Covid-19 en el mundo, y aunque la situación ha cambiado desde los años más críticos de la pandemia, sigue siendo un tema relevante”.
En el caso de la región, consideró que se ha registrado un resurgimiento del dengue, con más de 16 millones de casos reportados aunque Venezuela no ha sido el país más afectado, “el dengue sigue siendo una gran preocupación”.
Castro también se refirió a los avances en el tratamiento de la diabetes tipo 2, destacando la introducción de análogos del receptor GLP-1, que han revolucionado la forma de tratar esta enfermedad.
“El 2024 fue el año de la estabilización de esta estrategia terapéutica a nivel mundial, lo que representa un cambio significativo en el tratamiento de la diabetes,” explicó.
Sobre los problemas en el sistema de salud venezolano, observó que en Venezuela “la salud pública sigue deteriorándose, aunque ha mejorado desde los peores años de 2017 y 2018. Todavía enfrentamos serias fallas en infraestructura y en el suministro de insumos”.
En perspectiva al 2025, Castro expresó su preocupación por el posible resurgimiento de enfermedades como el Zika y el Chikungunya, así como la amenaza de la influenza aviar. “Debemos estar alerta, ya que la actividad de estos virus puede incrementarse en el próximo año” .
Onda
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana