Zona Educativa impulsa la cultura mediante los juegos tradicionales

0
579

En el marco a la celebración de la Semana Santa, el Núcleo Escolar Rural 582 Guaimire y el Ner 308 Kuranao del Municipio Heres, estado Bolívar, efectuaron los Juegos Tradicionales Escolares, como parte trascendental a la cultura popular, partiendo desde la recreación como un fenómeno inherente al ser humano.
Estos juegos tradicionales permitieron fomentar el compañerismo y el compartir en paz y armonía, la alta gama de modalidades lúdicas como: canciones, actividades recreativas, perinola, salto de la cuerda, palo encebado, boliche, metras, trompo, zaranda, huevo con cucharilla, elevación de papagayos, relevo y carrera de sacos.
Betzi Palma, jefa de Educación Física Recreación y Deporte del Zona Educativa Bolívar, expresó que estas actividades permiten fortalecer las costumbres y tradiciones donde los niños, niñas y adolescentes, son los principales protagonistas, a su vez, felicitó a los docentes por el maravilloso trabajo que están realizando desde las instituciones educativas, fomentando valores y forjando al futuro del país.
De igual modo, Eneida Muñoz, jefa de la División de Entes Públicos y Privados del Sector Cultura, en representación de la Autoridad Única de Educación, Brizeida Quiñones, precisó que los juegos tradicionales se realizan con el propósito de que los niños, niñas y adolescentes se incorporen de una manera sana a la sociedad, de forma activa y protagónica, proyectando el trabajo que realizan los docentes de cultura desde las instituciones educativas a través de las diferentes áreas creadoras como: artes escénicas y juegos, que permiten avanzar en cultura y formar el semillero de esta patria.
De esta manera, en la población de Itoy Ponkon, el Ner 308 Kuranao, efectuó sus XII Juegos Tradicionales escolares con la participación de 270 estudiantes, de diferentes instituciones educativas, así lo informó, Omaira Gómez, Directora del Ner 308.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana